- Convocante: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada
- Requisitos:
- Podrán participar en el concurso todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada, tanto en grado como en posgrado, y que cumplan las presentes bases.
- Tema: contribución que lleva a cabo la Universidad de Granada en la conservación, salvaguardia y transmisión para las generaciones futuras de su patrimonio cultural. El patrimonio cultural se manifiesta de muchas maneras, y puede ser: material (edificios, monumentos, objetos, ropa, obras de arte, libros, máquinas o yacimientos arqueológicos), inmaterial (representaciones, manifestaciones, conocimientos, lenguas y tradiciones orales, artes escénicas, prácticas sociales y artesanía tradicional), natural (paisaje, flora y fauna) y digital (textos, imágenes, vídeos, discos, etc.).
- Cada participante podrá presentar una colección de mínimo 3 fotografías a un máximo de 5. Las imágenes deberán ser necesariamente originales, inéditas, no pudiendo haber sido presentadas en ediciones anteriores de este certamen ni en otros.
- Fases del concurso:
- 1ª FASE. Las obras participantes se enviarán en formato digital por correo electrónico a la dirección decanatoeconomicas@ugr.es, atendiendo a las siguientes premisas:
• Las fotografías se entregarán en formato JPG. Ningún archivo puede superar los 2 MB.
• Los ficheros JPG de la colección presentada se deberán nombrar bajo un solo lema y con número de orden que se deberá identificar en cada archivo jpg - 2ª FASE. La Comisión Evaluadora, una vez que haya verificado que las colecciones cumplen los requisitos establecidos en las presentes bases, seleccionará un máximo de 10 colecciones, que serán las que optarán directamente a los premios. Con estas se realizará una exposición en la Facultad, al objeto de que sean votadas por los asistentes a la exposición durante el periodo indicado en el punto siguiente. A los autores de las colecciones seleccionadas en esta fase se les solicitará por correo electrónico que las presenten impresas en papel. El tamaño mínimo de las fotografías originales será de 21×29’7 cm (A4) y el máximo de 29’7×42 cm (A3), impresas en papel fotográfico, y montadas sobre cartón pluma o cualquier otro soporte rígido.
- 1ª FASE. Las obras participantes se enviarán en formato digital por correo electrónico a la dirección decanatoeconomicas@ugr.es, atendiendo a las siguientes premisas:
- Dotación:
• Primer Premio, dotado con bono de material fotográfico valorado en 550 euros y Diploma.
• Segundo Premio, dotado con bono de material fotográfico valorado en 250 euros y Diploma.
Las fotografías premiadas pasarán a formar parte de los fondos artísticos que quedan en propiedad de la Facultad. - Plazo (1ª FASE, envío de las fotos en formato digital): hasta el 15 de febrero de 2019, a las 23:59 horas.
- Información:
Envío de fotos: decanatoeconomicas@ugr.es
Para consultas técnicas:
María Teresa Sánchez Martínez
Secretaria Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
tsanchez@ugr.es
Tel. (+34)958242884 - Enlaces a Documentos: Bases del concurso
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.