- Fechas de realización: Del 13 al 15 de febrero de 2019
- Horario:
- Miércoles 13 de febrero: 16:00 a 20:00 horas
- Jueves 14 y viernes 15 de febrero: 9:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas
- Duración: 22 horas
- Número de plazas: 350
- Fechas de inscripción: Del 28 de noviembre de 2018 al 08 de febrero de 2019
- Lugar de celebración: Facultad de Medicina y Paraninfo del PTS
- Web: www.congresoinvestigadorespts.es
- Inscripción: https://fundacionugrempresa.es/formacion/congreso/i-congreso-investigadores-pts/#textomatricula
- Más información:
Objetivos:
Los objetivos generales del I Congreso de Investigadores del PTS son los siguientes:
- Dar a conocer las líneas de investigación de los distintos grupos y empresas del PTS a la Comunidad Científica.
- Facilitar los acuerdos y la cooperación entre los investigadores del PTS.
- Facilitar el intercambio de ideas y futuras colaboraciones entre centros de investigación y empresas del PTS.
Destinatarios:
- Investigadores pre y postdoctorales
- Investigadores senior
- Personal sanitario (incluido el personal en formación)
- Alumnos de posgrado universitario
- Fundaciones y empresas del PTS interesadas en la transferencia
Programa:
13 Febrero 2019
Paraninfo, Servicios Centrales (detrás Facultad de Medicina).
- 16:00-18:00 Secretaría Congreso. Entrega de identificaciones y documentación.
- 18:00-19:00 Apertura Congreso.
- 19:00-20:00 Conferencia Inaugural: Personalidad Científica pendiente de confirmación
14 Febrero 2019
Facultad de Medicina
Mañana:
- 9:00- 9:45 Conferencia Plenaria. Presentación de Centros del PTS. Conso Melguizo Alonso (CIBM); José C. Prados Salazar (CIBM). Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 9:45- 10:30 Conferencia Plenaria. Presentación de Empresas del PTS. Jesús Banqueri y Laura Plaza (OTRI). Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 10:30-11:00 Pausa Café.
- 11:00-13:00 Simposium 1: Terapias avanzadas. Moderadores: Juan A. Marchal (CIBM); Elena González Rey (IPBLN). Salón de Grados A, Facultad de Medicina.
- 11:00-13:00 Simposium 2: Oncología. Moderadores: Juan Carlos Rodríguez-Manzaneque Escribano (Genyo); Mariana Fernández Cabrera (CIBM). Salón de Grados B, Facultad de Medicina.
- 11:00-13:00 Simposium 3: Grupos y empresas con éxito traslacional. Moderador: Luis C. López (CIBM). Salón de Grados C, Facultad de Medicina.
- 11:00-14:00 Sesión de póster 1. Pasillos Facultad de Medicina.
Tarde:
- 15:30-16:15 Conferencia Plenaria. César Nombela (Patrocinado por Fundación Medina). Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 16:15-17:15 Conferencia Plenaria. Francisco Sánchez Madrid (Patrocinado por IPBLN). Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 17:15-18:00 Pausa Café.
- 18:00-20:00 Simposium 4: Medicina Genómica. Dra. Marta E. Alarcón Riquelme, (Genyo); Javier Martín Ibáñez (IPBLN). Salón de Grados A, Facultad de Medicina.
- 18:00-20:00 Simposium 5: Salud Pública. Mª José Sánchez Pérez (Escuela Andaluza de Salud Pública); Aurora Bueno Cabanillas (Facultad de Medicina). Salón de Grados B, Facultad de Medicina.
- 18:00-20:00 Simposium 6: Desarrollo de nuevos fármacos. Olga Genilloud (Fundación Medina); Cruz M. Cendán Martínez (Facultad Ciencias de la Salud). Salón de Grados C, Facultad de Medicina.
- 18:00-21:00 Sesión de póster 2. Pasillos Facultad de Medicina.
15 Febrero 2019
Facultad de Medicina
Mañana
- 9:00-9:45 Conferencia Plenaria. Dra. Marta Eugenia Alarcón Riquelme, “Estratificación de las enfermedades a nivel ómico: relevancia para la clínica de las enfermedades autoinmunes” (Genyo). Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 9:45-10:30 Manuel Arroyo (Facultad de Ciencias de la Salud). Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 10:30-11:00 Pausa Café.
- 11:00-13:00 Simposium 7: Neurociencias y Neurología. Moderadores: Adolfo Mínguez Castellanos, (Hospital Virgen de las Nieves); Milagros Gallo Torre (CIBM). Salón de Grados A, Facultad de Medicina.
- 11:00-13:00 Simposium 8: Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Moderadores: José Ángel Rufián Henares (CIBM); Antonio Segura Carretero (CIDAF). Salón de Grados B, Facultad de Medicina.
- 11:00-13:00 Simposium 9: TICS y sus aplicaciones en Ciencias de la Vida. Moderador: Francisco Benítez (Fundación PTS). Salón de Grados C, Facultad de Medicina.
- 11:00-14:00 Sesión de póster 3. Pasillos Facultad de Medicina.
Tarde
- 16:00-16:45 Conferencia Plenaria. Darío Acuña Castroviejo (CIBM), «Una perspectiva evolucionista de la melatonina» Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 16:45-17:30 Conferencia Plenaria: P. A. Latorre Román (IMUDS). Salón de Actos, Facultad de Medicina.
- 17:30-18:00 Pausa Café.
- 18:00-20:00 Simposium 10: Deporte y Salud. Francisco Ortega Porcel, Miguel Angel Carvajal, IMUDS. Salón de Grados A, Facultad de Medicina.
- 18:00-20:00 Simposium 11: Inmunología e Infecciosas. Federico García García, Jefe de Servicio de Microbiología, Hospital Clínico San Cecilio; M. Carmen Thomas Carazo, IPBLN. Salón de Grados B, Facultad de Medicina.
- 18:00-20:00 Simposium 12: Prestación de Servicios Científicos en centros del PTS. Manuel A. Rodríguez Maresca, Biobanco; Rafael J. Luque Barona, Biobanco. Salón de Grados C, Facultad de Medicina.
- 18:00-21:00 Sesión de póster 4. Pasillos Facultad de Medicina.
- 21:00 Clausura. Paraninfo, Servicios Centrales (detrás Facultad de Medicina).
Docentes:
- Juan Carlos Rodríguez-Manzaneque Escribano. Centro Pfizer – Universidad de Granada – Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO)
- Mariana Fernández Cabrera. Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM)
- Marta E. Alarcón Riquelme. Centro Pfizer – Universidad de Granada – Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO)
- Mª José Sánchez Pérez. Escuela Andaluza de Salud Pública
- Aurora Bueno Cabanillas. Facultad de Medicina de la Universidad de Granada
- Julio Gálvez Peralta. Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM)
- Cruz M. Cendán Martínez. Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada
- Adolfo Mínguez Castillanos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves
- Milagros Gallo Torre. Instituto Universitario de Neurociencias Federico Olóriz
- José Ángel Rufián Henares. Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada
- José Quiles Morales. Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada
- Francisco Benítez. Fundación Parque Tecnológico de la Salud
- Francisco Ortega Porcel. Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (IMUDS)
- Miguel Angel Carvajal. Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (IMUDS)
- Federico García García. Hospital Clínico San Cecilio
- Manuel A. Rodríguez Maresca. Biobanco
- Angel M. García Lora. Biobanco
Precio de matrícula:
- Senior/Profesional: 75 €
- Estudiante de Posgrado/MIR: 35 €
MEDIOS DE PAGO:
- Con tarjeta bancaria a través del formulario de inscripción web.
- Transferencia a la cuenta Caja Rural de Granada ES0730230140645344332001 BIC: BCOEESMM023
Indicando en el “Concepto” apellidos y nombre del asistente, y el código F18137
MATRICULACIÓN:
Para completar el proceso de inscripción, deberás rellenar el siguiente formulario de registro online: https://fundacionugrempresa.es/serviciopago/inscripcion/6/F18137/
IMPORTANTE: La matrícula solamente se hará efectiva cumplimentando el formulario de inscripción y enviando copia de justificante de pago en el caso de transferencia bancaria y acreditación en el caso de ser estudiante de posgrado/MIR a la siguiente dirección: congresos@fundacionugrempresa.es
La cumplimentación del presente formulario de inscripción no implica la matriculación definitiva en la reunión. El comité organizador llevará cabo una selección de los asistentes. Los asistentes seleccionados recibirán un correo electrónico confirmándoles su condición de seleccionado.
Colabora:
- CSIC (CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS): IPBLN
- FUNDACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO DE LA SALUD
- HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO
- FUNDACIÓN PROGRESO Y SALUD (IBS Y BIOBANCO)
Dirige:
- FRANCISCO VIVES MONTERO. CATEDRÁTICO DE FISIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. DIRECTOR CENTRO INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA.
- DRA. CRISTINA SÁNCHEZ GONZÁLEZ. PROFESORA TITULADA DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. SECRETARIA CENTRO INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA.
Más información:
Área de Formación y Empleo
Fundación General Universidad de Granada – Empresa
Centro de Transferencia Tecnológica. Planta 1ª
Gran Vía de Colón, 48, 18071 – Granada
958 24 61 20
congresos@fundacionugrempresa.es