En los últimos años se ha producido un verdadero aluvión de utilidades y herramientas directamente relacionadas con lo que se ha dado en llamar lo “2.0”. Aquí, vamos a realizar un esfuerzo, para evitar estas situaciones de pérdida y dispersión, ofreciendo a las personas que buscan empleo la posibilidad de organizar sus recursos y disponer de herramientas que le faciliten el cumplimiento de sus objetivos profesionales.
El objetivo principal de este Taller es facilitar recursos y una metodología que permita optimizar su búsqueda de empleo. Este objetivo general queda desmenuzado en tres objetivos específicos:
- Aprender a realizar búsquedas eficaces y disponer de buenas fuentes de información.
- Manejar adecuadamente herramientas básicas de búsqueda de empleo y aprovechar los recursos que Internet ofrece para su desarrollo.
- Disponer de herramientas y criterios para la realización una adecuada difusión del perfil profesional y creación de una imagen competente en la red.
Destinatarios
Universitari@s que ya tengan interés en iniciar su proceso de inserción laboral y estén buscando empleo. Aquellos que además tengan interés en utilizar Internet y la web 2.0 para incrementar notablemente sus opciones de desarrollo profesional.
Contenidos
Este curso en tres grandes bloques de contenidos:
Apartado 1. Descripción análisis de las herramientas principales de búsqueda de empleo:
- Currículum,
- Carta de presentación
- Agenda de búsqueda
- Teléfono
Ejercicios: elaboración CV, carta y Agenda de búsqueda.
Apartado 2. Recursos 2.0 para:
- Realizar búsquedas eficaces y fuentes de información: Metabuscadores, buscadores especializados, multibuscadores, canales de noticias, sistemas de alertas.
- Poner en red el curriculum en red: tarjetas de visita virtuales, currículum en red (curriculum tradicional, infocurriculum, curriculum visual, porfolio, …) , videopresentaciones, videoentrevistas.
- Organización de la información: agregadores de contenidos, aplicaciones de espacio compartido.
Ejercicios: Uso de metabuscadores y buscadores especializados. Inserción del CV en Internet. Manejo agregadores (Netvibes) y aplicaciones de espacio compartido (Dropbox).
Apartado 3. Desarrollo del componente práctico y de presentación de herramientas a nuestro alcance para crear una imagen adecuada en la red.
- Redes sociales (usadas profesionalmente) y redes profesionales
- Foro, Blog y Web personal
Ejercicios: Inscripción red profesional. Participación foro o diseño de blog o web personal.
Los componentes teórico y práctico de este curso van indisolublemente enlazados en tanto que cada explicación teórica tiene asociada una puesta en práctica inmediata. Metodología completamente activa y participativa.
Respecto a la evaluación, es condición necesaria la realización y entrega de diferentes ejercicios derivados de cada uno de los tres apartados del curso. Eso permitirá comprobar que el alumnado dispone de una batería de herramientas y recursos adecuados para buscar empleo.
Duración, fechas, horario y plazas
Lugar Duración total | 30 horas (20 presenciales) | ||
Fechas realización | 4, 8, 11 y 15 de marzo de 2019 | ||
Horario | De 09:00 a 14:00 h. | ||
Número de plazas | 20 alumnos/as |
Organiza: Centro de Promoción de Empleo y Prácticas
Lugar: Sala de Ordenadores del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada
Monitor@s: Antonio Lozano Ortega (Orientador del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas).
Se podrá solicitar el taller un mes antes del comienzo. Para inscribirte ponte en contacto con alguno de los Orientadores del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas.