Inicio / Convocatorias / Ciencias

Foro Binomio Agua Energía

Bajo la denominación Foro Binomio Agua y Energía, las Universidades de Almería, Barcelona y Granada constituyen, a través de sus Cátedras de Derecho Público/Administrativo y mediante la firma de un Protocolo General, una plataforma de conocimiento para desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito de la gobernanza y la regulación de las materias relativas a los sectores del agua y de la energía, especialmente por lo que se refiere a los puntos de intersección entre ambas materias.

El Protocolo General se desarrollará a través de convenios y actuaciones específicas, la primera de las cuales se prevé celebrar en Almería los próximos días 27 y 28 de abril de 2023, según puede verse en el Programa relativo a dicha primera actuación.

Programa Foro
AGUA Y ENERGÍA

Almería 2023

27 de abril (jueves)

8:00 Salida Hotel Barceló Cabo de Gata.
9:00 Recepción de asistentes.

9:15 Inauguración.

9:30 Presentación del Foro Jurídico Agua y Energía.
Esteban Arimany Lamoglia, Abogado del Estado en Almería y miembro del Grupo de Investigación SEJ-459 MOE de la Universidad de Granada.
10:00
Legislación estatal sobre el cambio climático y vínculo hidroenergético. Proyectos novedosos en territorio insular. José Esteve Pardo, Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Barcelona y Francisco Villar Rojas, Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de La Laguna.
10:40
El binomio agua y energía desde una perspectiva jurídica y económica. Joaquín Melgarejo Moreno, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Alicante y Andrés Molina Giménez, Profesor Titular de Derecho administrativo de la Universidad de Alicante.
11:30 Desayuno.

12:00
Calidad normativa, coordinación y simplificación administrativa en los sectores del agua y de la energía. Dolors Canals Ametller, Catedrática de Derecho administrativo de la Universitat de Girona y Ángel Ruiz de Apodaca, Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Navarra.
12:40 El binomio agua y energía en la gestión de las infraestructuras y los servicios de interés general.
Javier Alcántara Perez, Gerente Territorial ACUAMED, David Lozano, Gerente, Antonio Segura, Letrado Asesor de Gestión de Aguas del Levante Almeriense (GALASA) y José Alberto Navarro Manich, Socio de  Derecho Público en Uría Menéndez Abogados y Profesor Asociado de Derecho Administrativo de la
Universidad de Barcelona).

13:30 El binomio agua y energía en la actual y proyectada legislación y planificación sectorial.  Estanislao Arana García, Catedrático de Derecho administrativo en la Universidad de Granada y Jesús
Conde Antequera, Profesor Titular de Derecho administrativo en la Universidad de Granada.

14:15 Almuerzo.

16:00
La producción de energía hidroeléctrica mediante las redes de abastecimiento y saneamiento. David Castro Valdivia, Consultor y Director General de Qanat Ingeniería y Antonio Ezquerra Huerva, Profesor Titular (A.C.R. Catedrático) de Derecho Administrativo en la Universidad de Lérida.
16:40
El enlace entre las aguas continentales y marítimas y la energía fotovoltaica.Marc Tarrés Vives, Profesor agregado (a. TU) de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona
y Paul Villegas, Doctorando en Derecho administrativo en la Univesitat de Barcelona y Profesor de
Derecho administrativo en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
17:30 Café.

18:00 De las depuradoras a las biofactorías en el contexto de la economía circular.
Ernesto Sánchez Rodríguez, Director de Innovación de Hidralia y Patrono de Cetaqua y Jorge Palomino,
Director Jurídico de Hidralia.

18:40
El hidrógeno verde.Christian Pielöw, Catedrático en Derecho administrativo en la Universidad de Bochum-Rhur Alemania y Lorenzo Mellado Ruíz, Catedrático en Derecho administrativo en la Universidad de Almería.
19:30
Potencial y utilización de recursos geotérmicos.Francisco Javier Alcalá García, Investigador Distinguido en la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC de Almería y Javier Toribio Jiménez, Counsel de Garrigues Abogados.
21:00 Cena institucional del Foro Jurídico Agua y Energía.
Hotel Barceló Cabo de Gata.

28 de abril (viernes)
8:00 Salida del Hotel Barceló Cabo de Gata.

9:00 Recepción de asistentes.

9:15 Apertura institucional de la sesión.

9:30 El tratamiento de la escasez de los recursos hídricos en Andalucía. La experiencia chilena.
Fernando Delgado Ramos, Profesor Titular del Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería
Hidráulica en la Universidad de Granada y Christian Rojas Calderón, Profesor Investigador de Derecho
administrativo en la Universidad Andrés Bello de Chile.
10:15 La participación de las entidades financieras en los proyectos de agua y energía.
Roberto García Torrente, Director de Innovación Agroalimentaria Cajamar y Javier Hermosilla, Counsel en
Clifford Chance, Abogados.

11:00 Desayuno.

11:30 El autoconsumo y los nuevos actores del sistema eléctrico: en especial, los agregadores de oferta
y demanda y las comunidades de energía. Víctor Cruz Medina, Director General Cámara de Comercio Almería e Isabel Gallego Córcoles, Catedrática de Derecho administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
12:15
Mesa Sectorial: Los sectores agrario e industrial y el binomio Agua y Energía. Guillermo Lago Núñez, Secretario del Ayuntamiento de Roquetas, Mª Carmen Galera, Fundación Tecnova,
Antonio Urdiales, Director de Sostenibilidad de Cosentino, Jorge Pato Elgoibar, Director Centro de
Experiencias Michelín de Almería y J. Antonio Fernández, Federación Regantes Almería (FERAL).
13:30 Cierre del Foro Jurídico Agua Energía Almería 2023.
  Íñigo del Guayo Castiella, Catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Almería y Francisco
Cabezas Calvo-Rubio, Director del Instituto Euromediterráneo del Agua de Murcia.

*Durante la celebración de la sesión se presentará el libro
La economía circular y el sector del agua en España. Análisis jurídico-económico. Ejemplar 1 de la Colección Escritos del Agua.
14:30 Libre

17:00 – 20:00h
Visita turística Almería