Inicio / Convocatorias / Formación de Grado

Excel Práctico: Herramientas y Aplicaciones. I Edición

  • Fechas de realización: Del 09 de octubre de 2019 al 29 de octubre de 2019
  • Horario: Martes y Miercoles, días 9, 15,16, 22, 23 y 29 de octubre de 2019. Para más información consulte el calendario
  • Duración: 60 horas ( 2,4 ECTS )
  • Reconocimiento de créditos:
    • Facultad de Farmacia: 1,20 ECTS
    • Facultad de Odontología: 1,20 ECTS
    • Facultad de Comunicación y Documentación: 1 ECTS
    • Facultad de Psicología: 2,40 ECTS
    • Facultad de Derecho: 2 ECTS
    • Facultad de Ciencias del Deporte: 2,40 ECTS
    • T.S. de Ingeniería de Edificación: 1,50 ECTS
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 2,40 ECTS
    • Facultad de Farmacia: 1,20 ECTS
  • Número de plazas: 30
  • Fechas de inscripción: Del 15 de mayo de 2019 al 07 de octubre de 2019
  • Lugar de celebración: Aula de informática de la Facultad de Ciencia Económicas y Empresariales.

Objetivos:

El alumno sabrá:

  • Conocer los aspectos y la interfaz de Microsoft Excel
  • Dominar los conceptos básicos sobre las hojas de cálculo.
  • Modificar el formato y la presentación de los documentos que elabore en Excel.
  • Trabajar con tablas de datos aplicando filtros, ordenando e inmovilizando paneles.
  • Proteger libros y hojas de Excel.
  • Emplear funciones matemáticas y estadísticas básicas.
  • Crear gráficos y adaptarlos según sus necesidades.
  • Extraer datos de diferentes fuentes y enlazarlos dentro de la hoja de cálculo, así como con otros programas, como procesadores de texto o programas de elaboración de presentaciones.
  • Realizar análisis de datos, a través del análisis de tablas dinámicas.
  • Crear macros.

El alumno será capaz de:

  • Gestionar de manera organizada un gran volumen de información para su posterior análisis e interpretación.
  • Trabajar de manera eficiente con los comandos más útiles y recurrentes de Excel.
  • Visualizar y analizar los datos de una manera rápida y eficaz.
  • Desarrollar una serie de habilidades fundamentales (conocimientos especializados y de las TIC), así como una mejoría notoria en sus habilidades de gestión, planificación y organización.

Destinatarios: Alumnos de la Universidad de Granada y empresarios y/o profesionales interesados.

Contenido:

MÓDULO 1. Manejo y comandos rápidos.

  1. Interfaz de Excel.
  2. Comandos rápidos de teclado.
  3. Utilidades de pegado especial.
  4. Formato de celdas.
  5. Revisión y verificación.
  6. Funcionalidades de las pestañas.
  7. Proteger hojas.
  8. Configuración de diseño e impresión.
  9. Encabezados y pie de página.
  10. Ejercicios aplicados.

MÓDULO 2: Tratamiento de datos.

  1. Ordenar datos.
  2. Agregar niveles de ordenación.
  3. Filtrar datos.
  4. Filtros avanzados.
  5. Inmovilizar/Movilizar paneles.
  6. Dividir hoja en paneles.
  7. Crear tablas de datos.
  8. Segmentación de tablas.
  9. Diseño de tablas.
  10. Ejercicios aplicados.

MÓDULO 3: Creación y diseño de gráficos.

  1. Título del gráfico.
  2. Rótulos de los ejes.
  3. Etiquetas del gráfico.
  4. Ejes y cuadrículas.
  5. Leyenda.
  6. Área de trazado.
  7. Tabla de datos anexas.
  8. Tipos de gráficos: circular, de barras, de columnas, de dispersión, combinados, 3D, etc.
  9. Minigráficos.
  10. Ejercicios aplicados.

MÓDULO 4: Formulación.

  1. Introducir fórmulas manuales y automáticas.
  2. Asignar nombres a rangos.
  3. Referencias absolutas y relativas.
  4. Principales fórmulas matemáticas.
  5. Principales fórmulas estadísticas.
  6. Principales fórmulas lógicas.
  7. Principales fórmulas financieras.
  8. Jerarquía de operaciones matemáticas.
  9. Ejercicios aplicados.

MÓDULO 5. Vinculación de datos. Introducción al análisis de datos.

  1. Exportación e importación de datos.
  2. Principales fórmulas estadísticas.
  3. Herramientas para el análisis y tratamiento de datos.
  4. Administrador de escenarios.
  5. Tabla de datos.
  6. Buscar objetivo.
  7. Solver
  8. Ejercicios aplicados.

MÓDULO 6: Análisis de datos mediante tablas dinámicas. Macros.

  1. Creación de tablas dinámicas. Interpretación de los resultados
  2. Filtrado y segmentación de la información.
  3. Gráficos dinámicos.
  4. Cálculos adicionales.
  5. Creación y Ejecución de una Macro.
  6. Asociar una Macro a un botón.
  7. Funciones y controles de ejecución en VBA.
  8. Ejercicios aplicados.

Docentes:

  • Elena Villar Rubio. Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Granada
  • Federico Galán Valdivieso. Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de Almería

Precio de matrícula:

  • Precio estudiante: 150€
  • Precio profesional: 250€

Más información:

  • Fundación General Universidad de Granada
  • Centro de Transferencia Tecnológica. Planta 1ª
  • Gran Vía de Colón, 48, 18071 – Granada
  • 958 24 61 20
  • cursos@fundacionugr.es