Inicio / Convocatorias / Artes y Humanidades

Diploma de Iniciación a Motion Graphics

Objetivos:

El alumno sabrá:

  • Utilizar el Motion Graphics como una herramienta para comunicar cualquier mensaje.
  • Diferenciar las distintas áreas de aplicación del Motion Graphics y cuál es su demanda en la actualidad.
  • Conocerá las herramientas fundamentales de Adobe After Effects e Illustrator.

El alumno será capaz de:

  • Crear gráficos animados así como infografías en 2D.
  • Manejar con soltura los programas Adobe After Effects y Adobe Illustrator.
  • Componer piezas de video sonorizadas con Adobe After Effects.
  • Crear y diseñar soluciones gráficas para transmitir un mensaje.

Salidas Profesionales: Creativo de Motion Graphics para cine, televisión o publicidad.

Contenido:

  • Los Motion Graphics son imágenes y textos en movimiento que acompañados de una música sirven para transmitir un mensaje lleno de dinamismo. Se trata de un instrumento idóneo para comunicar un mensaje preciso, directo y lleno de contenidos visualmente atractivos, por lo que además consiguen cautivarnos con su estética. Razón por la que su uso más frecuente se halla en publicidad.
  • Se trata de la unión entre el diseño gráfico, infografía y animación, por lo tanto, son diseños compuestos por elementos gráficos, que se mueven en un espacio 2D o 3D. Estos elementos suelen estar en constante evolución, enmarcados en un espacio y un tiempo con el que interactúan. Su envolvente dinamismo es lo que les hace captar mejor nuestra atención.
  • El Motion Graphic es muy versátil, y se puede usar en multitud de registros. Normalmente utilizado para crear piezas audiovisuales tales como títulos de crédito, cortinillas, spots publicitarios o  videoclips pero también es una poderosa herramienta educativa para crear vídeos infográficos, explicativos o tutoriales sobre cualquier tema. De esta forma podremos dotar a nuestros trabajos de dinamismo, atractivo y profesionalidad.

El programa docente consistirá en:

Módulo 1. QUÉ ES MOTION GRAPHICS. EVOLUCIÓN Y APLICACIONES
Introducción a Motion Graphics, qué entendemos cuando utilizamos este término.
Estudiaremos los comienzos de esta técnica y sus usos en la actualidad.
Conoceremos los principales autores.
Módulo  2. INTRODUCCIÓN A ADOBE AFTER EFFECTS E ILLUSTRATOR
After Effects.
Illustrator.
Flujo de trabajo.
Módulo 3. COMPOSICIÓN EN AFTER EFFECTS. HERRAMIENTAS
Composición en After Effects.
Herramientas de trazado y máscara.
Tipos de Capa.
Módulo 4. ANIMACIÓN DE GRÁFICOS. AFTER EFFECTS
Animación y Grafismo.
Animación de Personajes.
Módulo 5. DISEÑO DE GRÁFICOS EN ILLUSTRATOR
Dibujo y edición de trazados. Aplicar color. Rellenos. Capas. Realización de una práctica.
Módulo 6. EFECTOS Y TRANSICIONES EN AFTER EFFECTS
Efectos.
Transiciones.
Módulo 7. RASTREO DE VÍDEO 2D Y ROTOSCOPIA CON PINCEL
Videotracking.
Rotoscopia.
Módulo 8. PROYECTO FINAL
Integración de todos los ejercicios realizados durante el curso en una sola animación mediante transiciones y sonidos.

Docentes:

  • Concepción Alonso Valdivieso. Universidad de Granada
  • Jesús Pertíñez López. Universidad de Granada
  • José Mª López Torres. Profesional

Precio de matrícula: 129,41 €

Solicitud de beca:

Plazo de solicitud de beca: hasta la fecha de finalización de inscripción.
Se destinará a becas un máximo del 13 % del presupuesto y se distribuirán conforme a los criterios establecidos en la normativa de becas de la Universidad de Granada.
Más información sobre normativa y solicitud de becas en: http://escuelaposgrado.ugr.es/pages/titulos_propios/tramites_admin_alumnos_master/practicas_externas

MATRICULACIÓN:

Para completar el proceso de matriculación, deberás entregar la siguiente documentación:

  • Hoja de Inscripción cumplimentada
  • Fotocopia del DNI (anverso y reverso)
  • Copia del resguardo de pago
  • Copia del expediente académico o del título académico (ambas caras)
  • Con carácter general y salvo que se prevean otras condiciones específicas (véase el apartado “Destinatarios”), podrán acceder directamente a esta acción formativa todos aquellos interesados que estén en condiciones de acceso a la Universidad. Los que no y quieran cursarla, deberán presentar documentación que justifique que cuentan con experiencia profesional suficiente en el ámbito objeto del curso, para que la Fundación General UGR-Empresa pueda iniciar el trámite de obtención de un visto bueno para su admisión. En ningún caso, estos candidatos podrán considerarse admitidos ni podrán asistir a clases hasta que la Fundación comunique el resultado de este trámite.
  • La solicitud de matrícula solamente se hará efectiva haciendo llegar la documentación antes indicada a la Fundación, por cualquiera de sus vías de comunicación.
  • La Fundación, una vez iniciado el Título Propio, no realizará devolución alguna del importe de matrícula.
  • En la normativa de la Fundación sobre acciones formativas se especifican las condiciones aplicables a las acciones formativas gestionadas por la Fundación.
  • Las partes pactan que las cuestiones litigiosas que pudieran surgir se someterán a los Tribunales y Juzgados de Granada capital o a los que en derecho proceda.

Dirige:

  • CONCEPCIÓN ALONSO VALDIVIESO. UNIVERSIDAD DE GRANADA
  • JESÚS PERTÍÑEZ LÓPEZ. UNIVERSIDAD DE GRANADA

Observaciones:

La Escuela Internacional de Posgrado y la Fundación General Universidad de Granada-Empresa se reservan el derecho a no celebrar el presente curso si no se alcanzara el número mínimo de alumnos necesarios para su adecuado desarrollo. Asimismo, se podrán modificar las fechas y el horario de celebración, parte del profesorado o el lugar de impartición en el caso de que acaecieran circunstancias no previstas y que imposibilitaran el cumplimiento de las condiciones de celebración.

Más información:

  • Área de Formación y Empleo
    Fundación General Universidad de Granada – Empresa
  • Centro de Transferencia Tecnológica. Planta 1ª
  • Gran Vía de Colón, 48, 18071 – Granada
  • 958 24 83 79 | 958 24 13 39
  • posgrados@fundacionugrempresa.es