Inicio / Convocatorias / Artes y Humanidades

Diploma de Especialización en Política y Protocolo (Título propio de la Universidad de Granada)

  • Organiza: Fundación General UGR Empresa y Escuela Internacional de Protocolo de Granada
  • Dossier informativo: https://goo.gl/rMngy4
  • Fecha: del 15 de febrero al 16 de junio de 2019.
  • Modalidades: Semipresencial o Virtual

Completa tu formación en política y protocolo cursando una titulación nueva y única en España avalada por la Universidad de Granada. En esta sociedad globalizada donde la competitividad en el mercado es visible, cada vez es mas necesario la complementariedad de unos conocimientos superiores que nos lleven hacia una especialización en estas dos disciplinas tan unidas en la vida real con el fin de diferenciarnos en el mercado y conseguir entre otros aspectos una mejor visibilidad institucional e incrementar positivamente la imagen de las organizaciones, colaborando desde el conocimiento en la tarea de negociar y mediar entre instituciones y ciudadanos.

Es fundamental, interrelacionar las normas básicas que configuran las instituciones, donde conviven el protocolo y la política, así como comprender el funcionamiento de las mismas y las peculiaridades derivadas de su propia configuración en orden de recreación de la normatividad protocolaria. un diploma internacional, adquiriendo competencias en negocios internacionales, turismo internacional y gestión de eventos, con los que obtendrás adecuada formación en cuestiones clave para insertarte laboralmente en instituciones y empresas. Varios son los casos de éxito que avalan la importancia de conocer esta relación entre la política y el protocolo desde el punto de vista de la comunicación no verbal, donde la potenciación de mensajes y la contextualización de éstos, aporta intangibles a las organizaciones a través de valores como la unidad y el respeto.indispensables para lograr una mejor comunicación institucional de los organismos Estado y ciudadanos.

El protocolo es una disciplina asociada a la ciencia política, y ambas conjuntamente abarcan materias comunes del derecho, comunicación, relaciones institucionales y públicas, marketing, entre muchas otras, por ello que sea necesario que cualquier graduado necesite ampliar sus conocimientos en protocolo y en política, tan en auge en los últimos años, para poder posteriormente desarrollarlas en diferentes áreas de trabajo tales como funcionarios, profesores, periodistas, empresarios, políticos, empresas de comunicación y marketing, asesores, etc.

Muchos son, por tanto, los profesionales para los que resulta un valor añadido en su curriculum la posesión de conocimientos provenientes de las distintas disciplinas que integran los contenidos académicos de este “Diploma de especialización en política y protocolo” por la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada que imparte la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.

Con este experto, queremos exponer las claves de esta relación histórica, su correcta implementación y dignificar una herramienta de comunicación como es el protocolo y mostrar los beneficios y capacidades que tiene como  disciplina en su relación con el sector político.

Al finalizar los alumnos obtendrán el diploma de la Universidad de Granada de “Diploma de especialización en política y protocolo”

Requisitos de acceso:

De acuerdo con los requisitos de acceso a la titulación se podrán matricular:

El Diploma de Especialización por la Universidad de Granada podrá ser obtenidos por el alumnado que, reuniendo los requisitos exigibles para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster (diplomados, licenciados y graduados), superen un mínimo de 30 (ECTS) créditos y no alcancen los 60 créditos (ECTS), y superen las pruebas establecidas en el plan de estudios correspondiente.

  • Licenciados, Diplomados o Graduados Universitarios.
  • Profesionales del sector.
  • Cualquier persona interesada que presente las competencias necesarias para realizar el experto.

Fomulario de matrícula: https://goo.gl/zkRhB8

Programa:

  • Introducción a la Política y el Protocolo
  • Sistema Político Español: Poderes, partidos políticos, sistema de elección, ejemplos de otros países.
  • Vinculación del sistema político y el protocolo oficial en España
  • Representación y Sistema electoral
  • Protocolo Oficial y Eventos
  • Introducción al Protocolo Oficial:Nacional, Autonómico y Local
  • Introducción a los eventos
  • Campañas Electorales, Eventos y Protocolo
  • La comunicación política y electoral
  • Campañas electorales; estrategias y tácticas
  • Elementos de campaña
  • Eventos electorales
  • La campaña 2.0
  • Tendencias en campaña electoral
  • La Comunicación en las Partidos Políticos
  • Comunicación Institucional
  • Comunicación de oposición
  • Comunicación de partido
  • Protocolo Corporativo para partidos políticos
  • El Candidato y el Protocolo
  • Importancia del protocolo  en  las  actuaciones  del  candidato político: el protocolo social y la etiqueta
  • Líderes políticos
  • Telegenia y Habilidades Sociales
  • Oratoria y discurso

Competencias adquiridas. La/El alumna/o conocerá:

  • las técnicas de organización de actos y eventos, así como la puesta en escena tanto de las ceremonias institucionales como del ámbito empresarial, de carácter nacional o internacional.
  • las dinámicas que caracterizan las transformaciones sociales, políticas y culturales de las sociedades avanzadas en las últimas décadas.
  • las técnicas de investigación social, cuantitativas y cualitativas,
  • en el campo de los procesos comunicativos, cuando éstos alcanzan repercusión en las dimensiones políticas, sociales, culturales y económicas.
  • la información demoscópica, en especial aquellas encuestas de opinión referidas al comportamiento electoral de los ciudadanos, y a los complejos procesos de cristalización del voto durante las campañas electorales.
  • la normativa legal vigente y los usos protocolarios asociada a las instituciones, que guían el comportamiento de los actores sociales y políticos más relevantes.
  • las técnicas de comunicación interna y externa, y emplearlos de forma eficaz en el entorno de las instituciones  político-administrativas.

Más información:
Roberto Macías Antúnez
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
Calle Santa Paula,5 (Edificio Casa Zayas) (18001 Granada)
Tel. 958 277 824 Fax. 958 277 824
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook: http://www.facebook.com/eipgranada
Instagram: https://www.instagram.com/eipgranada/
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/1398935