Curso de introducción a los sistemas de información geográfica: análisis territorial con ARCGIS (8ª edición)
De 40 horas de duración (20 horas presenciales + 20 horas de trabajo autónomo), repartidas en 5 sesiones de 4 horas. Desde el Lunes 15 hasta el Viernes 19 de octubre de 16:30 a 20:30h.
Dirigido a alumnos y profesionales, así como al personal docente e investigadores, relacionados con las áreas de Ingeniería de Caminos, Ingeniería Civil, Arquitectura, Ciencias Ambientales, Biología, Geología, Edificación, Geografía, Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias Económicas y Empresariales, además de cualquier otra titulación relacionada con el análisis de datos espaciales y con las áreas de la planificación territorial, ambiental e infraestructural.
Este curso, eminentemente práctico, pretende introducir a los participantes en el uso de la cartografía digital y los SIG.
Se pretende que el curso sea introductorio pero a la vez integral en cuanto a las diferentes fases de desarrollo de un proyecto SIG. Comienza proporcionando los conceptos básicos necesarios para entender la metodología de trabajo de los Sistemas de Información Geográfica, desde los diferentes tipos de datos geográficos y el acceso a ellos mediante las Infraestructuras de Datos Espaciales, hasta la salida gráfica final y generación de mapas, pasando por toda la funcionalidad de su motor de geoprocesamiento.
Más info en: http://www.gis4tech.com/curso_octubre_2018/
Cursos avanzados de sistemas de información geográfica (3ª edición)
De 30 horas de duración cada uno (16 horas presenciales + 14 horas de trabajo autónomo), repartidas en 4 sesiones de 4 horas. Los cursos estarán estructurados de la siguiente manera:
CURSO 1: GESTIÓN AMBIENTAL. Días 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30h.
CURSO 2: ANÁLISIS DE REDES. ACCESIBILIDAD TERRITORIAL. Días 8, 9, 12 y 13 de noviembre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30h.
CURSO 3: ESTUDIOS HIDROLÓGICOS Y ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD. Días 15, 16, 19 y 20 de noviembre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30h.
Dichos cursos son independientes y están dirigidos a alumnos y profesionales, así como al personal docente e investigadores, relacionados con las áreas de Ingeniería de Caminos, Ingeniería Civil, Arquitectura, Ciencias Ambientales, Biología, Geología, Edificación, Geografía, Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias Económicas y Empresariales, además de cualquier otra titulación relacionada con el análisis de datos espaciales y con las áreas de la planificación territorial, ambiental e infraestructural.
Estos tres cursos pretenden servir para conocer con mayor profundidad algunas de las áreas en las que tienen su aplicación los Sistemas de Información Geográfica, especialmente en lo referente a la planificación urbanística, territorial, ambiental e infraestructural. Se proporcionarán tanto bases teóricas como prácticas para que los participantes puedan afrontar con éxito la realización de proyectos de cierta complejidad empleando software GIS, si bien los cursos tendrán un carácter eminentemente práctico, utilizando distintos recursos provenientes de las Infraestructuras de Datos Espaciales a través de su aplicación en trabajos reales.
A partir de la realización de estos cursos los participantes podrán plantearse la ejecución de trabajos más especializados mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica, incidiendo en las áreas que le sean de su interés. Los conocimientos adquiridos por el alumnado serán de vital importancia a la hora de desarrollar sus proyectos, tanto en su periodo universitario como en el transcurso de su vida profesional.
Más info en: http://www.gis4tech.com/cursos_octubre_noviembre_2018/
Docentes: Emilio Molero Melgarejo (Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR) y Jorge Hernández Marín (GIS4tech, Spin-Off de la UGR)
Lugar: Aulas de informática de la E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada
Plazas: Limitadas en función del aula
Certificado y Créditos ECTS: Se otorga un certificado al final del curso. También se solicitará el reconocimiento de créditos ECTS.
Inscripciones:
Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día de inicio de cada curso, inclusive.
Podéis acceder a la información detallada sobre el contenido de los cursos, horarios e inscripción en los enlaces:
Asimismo, cualquier duda o consulta podéis realizarla al correo info@gis4tech.com
- http://www.gis4tech.com/
- https://www.facebook.com/GIS4tech/
- https://www.linkedin.com/company/gis4tech-s.l.
- https://twitter.com/GIS4tech_UGR
Organizan: Spin-Off de la Universidad de Granada GIS4tech, compuesta por profesorado del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UGR, en colaboración con la Delegación de Alumnos de Caminos y la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UGR