FGUGREM. Fundación General Universidad de Granada-Empresa.
Escuela Internacional de Protocolo de Granada.
Colabora: CEVUG. Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada.
Duración:
75 horas, 3 créditos ECTS
30 horas de consulta de material on-line y 45 horas de trabajo del alumno a través de la plataforma de teleformación
Reconocimiento de Créditos:
Se reconocerán como créditos de libre configuración (plan antiguo) en las siguientes facultades:
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (7,5 créditos)
Facultad de Farmacia (2 créditos)
Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (3 créditos)
Facultad de Derecho (3,5 créditos)
Facultad de Trabajo Social (Diplomatura en Trabajo Social) (3 créditos)
La Fundación General Universidad de Granada-Empresa no se responsabiliza de los posibles cambios en el reconocimiento de créditos que se pudieran producir en las diferentes Facultades y Escuelas de la Universidad de Granada.
Este curso no pertenece al programa de Enseñanzas Propias de la Universidad de Granada.
Fechas: El curso se impartirá del 23 de abril al 17 de mayo de 2015.
Plazo de matrícula: El plazo de matrícula concluirá el 23 de abril de 2015.
Información directa en: Roberto Macías Antúnez Tlf. 958 277 824 – Correo-e:
escuela@eipgranada.comBreve descripción:
El curso pretende dar un conocimiento teórico y práctico en temas relacionados con el protocolo y las relaciones institucionales, organización de reuniones, actos y eventos, habilidades de comunicación, habilidades sociales, sociología del comportamiento y comunicación social.
Entre los objetivos propuestos se encuentran:
– Conocer el protocolo, su evolución y su aplicación en la sociedad de hoy.
Destinatarios: Cualquier persona interesada en las competencias del curso.
Contenidos:
Introducción al protocolo.
Protocolo Oficial.
Protocolo en
La imagen en la empresa.
Técnicas de organización de actos: Estudio de casos prácticos.
Protocolo en la Hostelería.
Protocolo Social.
Habilidades de Comunicación: Las relaciones con los medios de comunicación.
Habilidades Sociales.
Precio:
El curso tiene un precio de 150 euros.
La reserva y confirmación de plazas se realizará por riguroso orden de inscripción, siendo en firme en el momento de realizar el pago.
En el momento de la matrícula se abonará el total del precio del curso.
Para matricularse en el curso deberá rellenar el formulario correspondiente de matricula, así como realizar el pago reservado al concepto matrícula en la cuenta corriente CajaGranada: 0487-3002-63-2000023969 de la Escuela Internacional de Protocolo de Granada.
La hoja de matrícula deberán enviarla a la Escuela Internacional de Protocolo de Granada a través del fax +34 958-277702 o a través del correo electrónico
No se ha previsto la concesión de becas para este curso
¡Descárgate nuestro formulario de MATRÍCULA!
http://sl.ugr.es/092hDestinatarios:
Estudiante o Diplomados y Licenciados en: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, LADE, Traducción e Interpretación, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Comunicación y RRPP. Otras titulaciones del área de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
Profesionales de empresas e instituciones relacionados con las áreas de gestión de las relaciones públicas y otras personas interesada en el protocolo institucional y/o empresarial.
Tema 1: Introducción al protocoloIntroducción al protocolo.
Tema 2: Teoría y práctica de la organización de actos.
Normas básicas para la organización: espacios, personas y tiempos.
Casos prácticos de la organización de eventos.
Tema 3: Relaciones institucionales y protocolo en el ámbito público
Protocolo oficial de estado.
Protocolo en las comunidades autónomas
Protocolo en las administraciones locales
Tema 4: Relaciones institucionales y protocolo en el ámbito privado
Protocolo y relaciones institucionales en las en: fundaciones y asociaciones.
Tema 5: Estrategias de comunicación
Relación con los medios de comunicación.
Redacción práctica y profesional de la información.
Métodos y canales de comunicación corporativa o institucional
Plan de comunicación.
Tema 6: Habilidades directivas y relaciones interpersonales
Técnicas de dirección y liderazgo.
Habilidades sociales.
Resolución de conflictos.
Etiqueta.
Imagen personal.
Educación social.
Autores de contenidos del curso:
Inmaculada C. Sánchez Latorre. Licenciada en Traducción en Interpretación (especialidad Inglés). DEA en Comunicación Universitat Jaume I.
Antonio Marín Ruiz. Laboral UGR. Lic. y DEA en Filosofía UGR. Diplomado en Protocolo UGR. Máster en Comunicación UB.
José David Romero García. Graduado Universitario en Protocolo y RRII.
Alejandra González Carretero. Graduado Universitario en Protocolo y RRII.
Andrea Sáenz Cabezón. Licenciada en Traducción en Interpretación.
Graduada Universitaria en Protocolo y Relaciones Institucionales.
Gloria Roldán Maldonado. Licenciada en Psicología. Psicóloga Clínica del S.A.S. Postgrado en Salud Mental (P.I.R).
Tutores del curso:
Carolina Amate Villanueva
Alejandra González Carretero
Dirección académica:
Manuela Suárez Pinilla
Directora del Gabinete de Relaciones Institucionales y Protocolo de la Universidad de Granada.
Más información en
http://cevug.ugr.es/introduccion_protocolo/
Más información sobre oferta formativa y prácticas en:
Escuela Internacional de Protocolo de Granada
C/ Duquesa, 3 (18001 Granada). Tel. 958 277 824. Fax. 958 277 702.
Correo e. escuela@eipgranada.com
Web: http://www.eipgranada.com
Facebook:http://www.facebook.com/eipgranada
Twitter: http://twitter.com/EIPGranada
Youtube: https://www.youtube.com/user/eipgranada/videos
LinkedIn:http://www.linkedin.com/company/1398935