Características:
- Fechas de realización: Del 19 de marzo de 2020 al 24 de abril de 2020
- Horario: Consulte el calendario
- Duración:150 horas ( 6 ECTS )
- Reconocimiento de créditos: Solicitado el reconocimiento de créditos.
- Número de plazas: 30
- Fechas de inscripción: Del 24 de febrero de 2020 al 18 de marzo de 2020
- Lugar de celebración: Aulas de informática de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Granada
Objetivos:
El alumno sabrá:
- Conocer los diferentes mercados financieros y los activos que en ellos se negocian.
- Conocer los principales mercados e índices bursátiles nacionales e internacionales.
- Conocer las diferentes órdenes de compraventa para valores bursátiles.
- Conocer los principios del Análisis Fundamental como método de análisis bursátil.
- Conocer los principios del Análisis Técnico como método de análisis bursátil y su relación con el Análisis Fundamental y con los ciclos económicos y bursátiles.
- Conocer las técnicas básicas de Análisis Técnico.
- Conocer la experiencia profesional de un especialista en mercados financieros.
El alumno será capaz de:
- Seleccionar el mejor activo financiero cotizado en función de sus necesidades y preferencias de inversión.
- Reconocer y analizar de forma crítica la evolución de los mercados financieros nacionales e internacionales.
- Analizar la evolución de diferentes activos a través de los indicadores básicos de Análisis Técnico.
- Realizar operaciones de compra y venta de valores a través de un software profesional de trading (Visual Chart), en una entidad financiera y en tiempo real.
Destinatarios: Alumnos de la Universidad de Granada y empresarios y/o profesionales interesados
Contenido:
MÓDULO 1. Activos y mercados financieros. Introducción al análisis bursátil.
- Activos financieros cotizados.
- Mercados bursátiles nacionales e internacionales. Índices.
- Métodos de análisis.
- Introducción a Visual Chart.
- Tipos de gráficos.
MÓDULO 2. Fundamentos del Análisis Técnico.
- Principios del Análisis Técnico.
- Teoría de Dow.
- Teoría de Elliot.
MÓDULO 3. Chartismo.
- Tendencias.
- Figuras de continuación.
- Figuras de cambio.
- Gaps de precios.
- Ichimoku.
MÓDULO 4. Osciladores e indicadores.
- Medias móviles.
- Osciladores.
- Otros indicadores.
MÓDULO 5. Estrategias avanzadas con osciladores e indicadores.
MÓDULO 6. Análisis Técnico (III): price action.
- Identificación de niveles críticos.
- Patrones y estrategias.
MÓDULO 7. Psicología y gestión monetaria.
- Psicología y trading.
- Gestión monetaria.
- Gestión de carteras.
MÓDULO 8. Análisis Fundamental.
- Fuentes de información contable y económica.
- Análisis mediante ratios.
- Valoración por múltiplos.
- Relación entre Análisis Fundamental y Análisis Técnico.
MÓDULO 9. Simulación de operaciones reales intradía a través Visual Chart.
MÓDULO 10. Simulación de operaciones reales a través de La Bolsa Virtual.
MÓDULO 11. Trabajo final tutorizado: análisis y estrategias aplicadas a un activo financiero cotizado.
Docentes:
- Federico Galán Valdivieso. Profesor del Departamento de Economía y Empresa. Universidad de Almería.
- Antonio Gil Corral. Profesor Titular del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de Granada.
- José Andrés Pérez García. Trader independiente en ForexFlow
Precio de matrícula:
- 350 € para estudiantes
- 450 € para profesionales y profesores
Medios de pago:
- Ingreso o transferencia a la cuenta reflejada en la hoja de inscripción, indicando en el “Concepto” los apellidos del alumno y el código del curso que aparece reflejado en esta misma hoja tras su nombre.
- Con tarjeta bancaria, en las instalaciones de la Fundación.
Dirige:
ANTONIO Mª GIL CORRAL. UNIVERSIDAD DE GRANADA
FEDERICO GALÁN VALDIVIESO. UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
MÁS INFORMACIÓN:
Área de Formación y Empleo
Fundación General Universidad de Granada
Centro de Transferencia Tecnológica. Planta 1ª
Gran Vía de Colón, 48, 18071 – Granada
958 24 61 20
cursos@fundacionugrempresa.es