Inicio / Convocatorias / Ciencias

Curso: La nueva realidad del marketing online. Retos para una comunicación integrada en un entorno global

Curso organizado por el Centro Mediterráneo. Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
 
Título: La nueva realidad del marketing online. Retos para una comunicación integrada en un entorno global
Fecha: 18-22 julio de 2016
Lugar: Ceuta
Enlace:
http://www.ugr.es/~cm/accesos/c1.html
 
-Posibilidad de Solicitar beca
– Curso pendiente de aprobación por los distintos Centros a efectos del reconocimiento de créditos ECTS OPTATIVOS en los Grados.

Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las Titulaciones a extinguir.
 
Dirección:
Juan Miguel Alcántara Pilar
Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados, Universidad de Granada.
Breve descripción del curso:
Como consecuencia de la cada vez mayor difusión del uso de internet y, especialmente en la última década, de las redes sociales, recientemente se ha asistido a un incremento en la necesidad de conocer y comprender mejor el papel de la comunicación dentro de las organizaciones. En el marco de un entorno caracterizado por un creciente dinamismo, las organizaciones precisan de mayores esfuerzos para adaptarse a los cambios y, sin lugar a dudas, la comunicación comercial representa una de las disciplinas que se enfrentan a los mayores desafíos en este sentido. Ya al final de los años noventa, autores como Schultz y Schultz (1998) enfatizaron la importancia del rápido avance tecnológico en la comunicación de marketing, sea en ámbito académico que profesional. En concreto, en su trabajo titulado “Transitioning marketing communication into the twenty-first century”, estos autores recorren la historia del marketing y de la comunicación de marketing identificando tres etapas sobre la base del control de la tecnología de la información, desde la etapa histórica de las 4 Ps hasta la actual etapa denominada ‘interactiva’, en cuyo contexto surge el concepto de Comunicación Integrada de Marketing (CIM), que se basa sobre la coherencia de los mensajes enviados por todos los medios y canales de comunicación de la empresa un elemento básico. En efecto, por un lado, la amplia variedad de canales (online/offline) disponibles para la comunicación entre las empresas y sus públicos (stakeholders) representa una valiosa ventaja. Sin embargo, por otro lado, las empresas tienen que emplear mayores recursos para la gestión de sus mensajes y, al objeto de objeto de obtener sinergias que impacten positivamente en los resultados, éstas deben garantizar cierto nivel de coherencia de sus mensajes emitidos no sólo a través de las diferentes herramientas de comunicación (publicidad, promoción de ventas, boca-oído, etc.), sino también a través de otras funciones organizacionales (por ejemplo, la gestión de los recursos humanos).

El curso constará de cuatro módulos, a través de los cuales se irá explicando la nueva realidad a la que se enfrentan las estrategias de marketing en el entorno online. Inicialmente se tratará la comunicación en marketing y su aplicación online. El segundo módulo tratará de la importancia de las redes sociales y la web 2.0., y la revolución que a ha supuesto en la sociedad del siglo XXI. Por ello, el marketing online ha tenido que estudiar al nuevo consumidor online y adaptarse a él. El tercer módulo se centrará en el Marketing Social y su adaptación a las nuevas tecnologías, tratando las jerarquías de las distintas causas sociales, cómo diferentes entidades realizan sus campañas sociales online la controversia social que provoca. Y el cuarto módulo se centra en la realidad intercultural que se encuentra los expertos en marketing para desarrollar sus estrategias en Internet, debido a que en un mercado tan heterogéneo, las características culturales afectan mucho a la percepción del mensaje.
Vanessa M. Martos Núñez
Subdirectora del Centro Mediterráneo

Centro Mediterráneo. Universidad de Granada
Complejo Administrativo Triunfo
Avda.  del Hospicio s/n
18071 Granada
Tel: 958242922//958246201
Fax: 958242924
Web:
http://www.centromediterraneo.com