Fecha: 15-29 de noviembre de 2016
Lugar: Guadix, sede por determinar
Enlace: http://www.ugr.es/~cm/accesos/gr12.html
Curso organizado por el Centro Mediterráneo. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada.
Colaboran: Concejalía de Cultura-Ayuntamiento de Guadix. CEP de Guadix.
– Posibilidad de Solicitar beca
Este curso podrá ser convalidado por créditos de libre configuración en las Titulaciones a extinguir.
Dirección:
José Luis Cabezas Casado.
Profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Granada.
Presentación del curso
Educar teniendo en cuenta las emociones de las personas que aprenden se ha visto hoy día que es un importante enfoque en el proceso de enseñanza-aprendizaje, no sólo en las primeras etapas de la vida sino a lo largo de todo el ciclo vital. Si bien el concepto de Inteligencia Emocional es relativamente reciente son muchos los estudios y experiencias que se vienen haciendo desde hace años con gran eficacia y satisfacción de los agentes implicados.
Hablar de Inteligencia Emocional y Educación para la vida es afrontar muchos aspectos interesantes: saber reconocer las propias emociones, saber reconocer las emociones de los demás, aprender a gestionarlas satisfactoriamente, disponer de habilidades sociales y de comunicación apropiadas para las relaciones interpersonales, saber motivar y automotivarse, aumentar la autoestima para afrontar los retos de la vida…
Los docentes no siempre disponen de los elementos necesarios y la formación necesaria para trabajar estos temas, en primera persona (como agentes que sienten) , en segunda persona (dirigido a la docencia con su alumnado) y en tercera persona (preparando al alumnado para ser a su vez agentes activos en la sociedad que enseñan a otras personas indirectamente para trabajar y convivir con inteligencia emocional).
A través de este curso se pretende desarrollar competencias en los docentes y personas interesadas en el curso para gestionar adecuadamente sus emociones, educar desde las mismas, y conseguir a lo largo de toda la vida, un mayor satisfacción personal y colectiva.
Objetivos Generales:
•Profundizar en el concepto de Inteligencia Emocional y sus implicaciones en el mundo de la educación y de la vida cotidiana.
•Implantar competencias saludables emocionalmente y dar a conocer estrategias, materiales, y contenidos que permitan a los docentes y personas interesadas en trabajar la inteligencia emocional en su entorno.
Objetivos Especificos:
•Reconocer y comprender las distintas emociones que se dan en el ser humano desde el punto de vista físico, cognitivo, antropológico y funcional.
•Aprender a gestionar las emociones saludablemente.
•Enseñar a resolver conflictos emocinolaes de forma óptima en el contexto del aula y de la vida cotidiana.
•Profundizar los matices emocionales en relación a las distintas etapas de la vida (de la infancia a la vejez).
•Profundizar en las habilidades sociales y de relación interpersonal que intervienen en el proceso.
•Fomentar estrategias de motivación al alumnado y automotivación como docentes.
•Comprender los mecanismos implicados en una óptima autoestima en el ser humano.
•Aprender a gestionar las pérdidas emocionales.
•Conocer programas y experiencias relacionadas con el trabajo emocional en el mundo de la Educación.
Centro Mediterráneo. Universidad de Granada
Complejo Administrativo Triunfo
Avda. del Hospicio s/n
18071 Granada
Tel: 958242922//958242923
Fax: 958242924
Web: http://www.ugr.es/~cm/
https://www.facebook.com/CemedUGR/
https://twitter.com/CemedUGR