CALENDARIO:
- Viernes 5 marzo: 17.30 a 19.30 horas
- Viernes 12 y 19 marzo: 17.00 a 21.00 horas
- Sábados 6, 13 y 20 marzo: 9.00 a 14.00 horas
Plazo de inscripción: HASTA EL 24 DE FEBRERO, Pincha aquí: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Numero de horas: 25 horas
Solicitados 2 créditos por reconocimiento de actividades académicas para los Grados en Criminología, Derecho, Derecho-ADE, Derecho-CCPP, Medicina, Comunicación audiovisual, Química, Biología, Bioquímica y Biotecnología.
Lugar de Celebración: Aulario de la Facultad de Derecho. Presencial/online (según situación Covid-19)
PRÁCTICAS PRESENCIALES:
- Laboratorio de Criminalística UGR
- Avenida de Madrid, nº 28, planta baja (edificio de la antigua Facultad de Ciencias de la Salud, frente Aulario de Posgrado)
Presentación:
- La CRIMINALÍSTICA FORENSE, integrada en el amplio espectro multidisciplinar que abarca la Criminología, se encarga de la investigación de los hechos criminales para obtener y explicar todos los datos que los rodean: relativos a la víctima; identificación del presunto autor del delito; y esclarecimiento de todas sus circunstancias.
- La ESCENA DEL CRIMEN es el primer lugar en el que intervienen las áreas que la componen, razón por la que su escrupuloso tratamiento es esencial para alcanzar una investigación exitosa que proporcione unas pruebas científicamente sólidas que permitan sustentar la inculpación del presunto criminal.
- Los PERITOS EXPERTOS en estas materias constituyen una pieza clave para el correcto desarrollo de los procesos judiciales. Su cualificada valoración, expresada a través del informe pericial, resulta determinante para sustentar sólidamente dichas pruebas.
- El CURSO DE INICIACIÓN A LA CRIMINALÍSTICA FORENSE «CSI POR UN DÍA» persigue ofrecer un acercamiento inicial a esta apasionante materia y se enmarca en el proyecto de formación especializada en Criminalística forense que promueve y organiza el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Granada.
Contenidos:
- Conferencia inaugural: Antropología Forense
- Iniciación a:
- Dactiloscopia, trazas y balística
- Grafistica y documentoscopia
- Fotografía y vídeo policial / comunicación forense
- Inspección ocular
- Accidentes e incendios
- Medicina legal
- La prueba y el informe pericial
Profesorado:
- JESÚS BARRÓN MARTÍN, Director del Instituto Científico de Criminalística Documental., Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
- MIGUEL BOTELLA LÓPEZ, Catedrático de Antropología Forense de la Universidad de Granada. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
- JOSÉ CRIVELLÉ COMENGE, Especialista en Criminalística. Guardia Civil. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
- SERGIO A. FERNÁNDEZ MORENO, Biólogo-Criminólogo-Criminalista. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
- FRANCISCO JAVIER GARRIDO CARRILLO, Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Granada. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
- MIGUEL ÁNGEL VIZCAYA ROJAS, Profesor Titular de Medicina Legal de la Universidad de Cáliz
Dirigido a:Estudiantes de la Universidad de Granada.
Número de plazas: 25
Admisión: Por riguroso orden de inscripción
Precio: 120 euros
- ORGANIZA: Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología. Laboratorio de Criminalística. Universidad de Granada
- DIRIGE: Dra. MARÍA JOSÉ JIMENÉZ DÍAZ. Directora Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección Granada), Directora Laboratorio de Criminalística UGR
- COORDINA: Dr. SERGIO FERNANDÉZ MORENO, Biólogo-criminólogo-criminalista, Laboratorio de Criminalística UGR
Instituto Interuniversitario de Criminología
Sección de la Universidad de Granada
icriminologia@ugr.es
Centro Documentación Científica, 2ª planta
Calle Rector López Argüeta s/n, 18071 – Granada
Teléfono: 958 243150
Horario de atención al público: De 9 a 14 horas