El curso ofrece al profesorado y agentes sociales herramientas para desarrollar prácticas de intervención basadas en el Programa Por los Buenos Tratos en defensa de la igualdad de género, la libertad, la autonomía personal, el afrontamiento pacífico de los conflictos, la responsabilidad y el respeto.
Fecha: desde el 6 de abril hasta el 16 de mayo de 2021
Duración: Consta de 40 horas y se impartirá desde el Aula Virtual de Formación de “acciónenred Andalucía”.
Inscripción: Las personas interesadas pueden inscribirse en www.accionenred-andalucia.ord desde el 11 hasta el 28 de marzo.
Se trata de un curso de carácter gratuito y en modalidad online dirigido fundamentalmente a personal docente y agentes sociales de Andalucía.
A través de este curso se ofrece al profesorado y otras personas educadoras herramientas para desarrollar prácticas de intervención basadas en el Programa Por los Buenos Tratos de _acciónenred Andalucía_, un proyecto de educación en valores como la igualdad de
género, la libertad, la autonomía personal, el afrontamiento pacífico de los conflictos, la responsabilidad y el respeto, con la finalidad de mejorar nuestro entorno y nuestras relaciones interpersonales.
El objetivo es dar respuesta a las necesidades planteadas por el personal docente que en su práctica diaria encuentran multitud de dificultades para hacer frente en el aula a la discriminación, la desigualdad y, en ocasiones, a actitudes agresivas y violentas. Además,
se pone de manifiesto la necesidad de generar nuevas narrativas sobre violencia sexista que sean útiles y cercanas a las vivencias de los jóvenes, evitando la focalización exclusiva en el reproche a los comportamientos individuales. Se trata de una propuesta en positivo que
persigue educar en valores y fomentar habilidades dirigidas a fortalecer la mejor versión de cada persona y de la sociedad en general.
La intervención está focalizada en las relaciones de pareja, contexto en el que hoy se producen los mayores índices de violencia sexista, aunque la perspectiva desde los Buenos Tratos está orientada a la erradicación de toda violencia. Para ello, se analizarán los factores
causales, sociales e individuales, que inciden en la violencia sexista, potenciando la capacidad crítica y otras habilidades para hacerles frente. Asimismo, se propone una reflexión sobre el sexismo y los perjuicios que ocasiona al conjunto de la sociedad al sustentar unas
desigualdades de género que merman la libertad de todas las personas, la discriminación hacia las mujeres, hacia la diversidad sexual y hacia las identidades y expresiones de género.
A lo largo del curso se promoverán ofrecerán herramientas orientadas a la ampliación de los márgenes de igualdad y libertad, que permitan vivir más constructivamente las relaciones amorosas y sexuales. Todo ello, orientado desde la mirada de una cultura pacifista que promociona el diálogo, el aprendizaje de la negociación y del consenso, la mediación y los buenos tratos para el afrontamiento de conflictos.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad (Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación).
CALENDARIZACIÓN:
– Inscripciones: 11 – 28 marzo
– Curso: 6 abril – 16 mayo
OBJETIVOS
– Ofrecer buenas prácticas de intervención basadas en el Programa Por los Buenos tratos.
– Contribuir a erradicar situaciones de discriminación, riesgo o violencia en las relaciones interpersonales.
– Proporcionar una mirada inclusiva e igualitaria que atienda la amplia diversidad humana.
– Promover una cultura pacifista.
– Acercarnos a la adolescencia y juventud como principales destinatarios de las políticas preventivas, huyendo de prejuicios y siendo referentes de Buenos Tratos.
CONTENIDO DEL CURSO
UNIDAD 1. Por los Buenos Tratos. Un programa de prevención de la violencia sexista y mucho más.
UNIDAD 2. Violencia sexista: diferenciar conductas y diversificar las respuestas.
UNIDAD 3. Jóvenes y violencia sexista: alarmas, profecías y realidades.
UNIDAD 4. Miradas del amor y la sexualidad a través del cine. Una propuesta de intervención educativa.
UNIDAD 5. Violencia sexual y sexo con-sentido.
DOCENTES:
Personas educadoras del Programa Por los Buenos Tratos de _acciónenred Andalucía_ con experiencia en formación y divulgación feminista, prevención y atención de violencia sexista:
Ana Llopis, Elena García, Antonia Caro, Belén González, Carlos Pérez, Sara Rodríguez y María Izquierdo.
ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/zAgaTPbVms22mBuT8
ENLACE SPOT PROMOCIONAL: https://youtu.be/t8CitT716N8