Inicio / Convocatorias / Cursos de Verano

Curso de Verano: “Cambios sociales y familiares: del padre autoritario al hijo dictador”

Curso de verano con convalidación de créditos para el alumnado de la Universidad de Granada (Trabajo Social, Psicología, Ciencias de la Educación y Ciencias Políticas y Sociología)

Motril, 5,6 y 7 de julio de 2010 (XXI Edición Cursos de Verano de la UNED):
Director: Pablo Galindo Calvo. Co-Director: José Antonio Ruiz Caballero
Concedidos 2 créditos de libre configuración
Inicio periodo de matrícula: 10 de mayo ( matrícula reducida hasta el 20 de junio)

Más información en: www.uned.es/ca-motril
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,22547880&_dad=portal&_schema=PORTAL&idCurso=116

OBJETIVOS DEL CURSO

En las últimas décadas hemos asistido a una amplia diversidad de cambios sociales, económico, políticos, religiosos y educativos, generadores de nuevas realidades y fenómenos, hasta hace poco del todo impensables. Este nuevo escenario social constituye el objeto de estudio de multitud de disciplinas y ciencias, entre las que la Sociología, la Psicología, la Pedagogía, el Trabajo Social o la Economía, tienen mucho que decir.

Bajo el curso Cambios sociales y familiares: del padre autoritario al hijo dictador, pretendemos abordar con rigor científico y en base a la experiencia de diferentes profesionales, una nueva realidad, un nuevo fenómeno por desgracia cada vez más presente en nuestra sociedad: los hijos dictadores. Son muchos los cambios que en el ámbito de la Familia y de la Educación han generado esta nueva situación, transformaciones que, en muchos de los casos, desembocan en maltrato y violencia de los hijos hacia sus padres así como en denuncias de los progenitores sobre sus hijos. En este curso pretendemos identificar los cambios sociales generadores de esta nueva realidad, el perfil y/o perfiles que bajo la expresión “síndrome del emperador”, presentan niños, adolescentes y jóvenes, las medidas de intervención social, educativa, legal y familiar para su reorientación, los estilos educativos probabilizadores de este
fenómenos, la visión que expertos y juristas con representación institucional tienen sobre el tema y, por último, los programas o modelos que desde la Educación, la Política y la Familia, deberían ponerse en marcha para erradicar algunos de los contravalores que manifiestamente alimentan estos comportamientos.

PROGRAMA

LUNES 5 DE JULIO
15:30 h. Entrega de materiales
16:00 h. Acto de inauguración
17:00 h. El pequeño dictador, cuando los padres son las víctimas
D. Javier Urra Portillo. Psicólogo Fiscalía de Menores y Ex Defensor del
Menor de la Comunidad de Madrid
19:00 h. Sobreimplicación de los hijos en el divorcio y los conflictos interparentales
Dña.  María Dolores Justicia Díaz. Psicóloga del Servicio de Apoyo de la Administración de Justicia de la Junta de Andalucía. Profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada

MARTES 6 DE JULIO
10:00 h. Permisividad y Autoridad en los procesos de socialización: una cuestión de valores.
D. Pablo Galindo Calvo. Profesor de Sociología. Universidad de Granada.
Profesor-Tutor Centro Asociado de la UNED en Motril.
 12:00 h. La importancia de la emoción en la educación de los hijos
Dña. María Victoria Barrio Gándara. Profesora Titular de Evaluación Psicológica. Universidad Nacional de Educación a Distancia
17:00 h. La inteligencia educacional en la prevención del síndrome del emperador
D. Vicente Garrido Genovés. Profesor Titular de Psicología Criminal y Pedagogía de la Delincuencia. Universidad de Valencia
19:00. Mesa Redonda: Experiencias de intervención psicológica, social y educacional ante la realidad de los hijos dictadores

Moderador: D. Joaquín Rivas González, Psicólogo Jurídico,
Profesor-tutor de la UNED en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico.
Participantes:

– Dña. Mª del Carmen Rodríguez López. Responsable de Programas de Familia e
Inclusión Social. Delegación de Integración Social. Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Granada.
– D. Paulino Vico Rodríguez. Educador Social de los Equipos de Tratamiento Familiar. Delegación de Integración Social. Servicios Sociales
– Comunitarios de la Diputación  de Granada.
– Dña. Francisca Mª Urbaneja Millán. Representante Asociación ÍMERIS
Granada
– D. Juan Carlos Hódar Pérez. Coordinador del Equipo de Tratamiento
Familiar. Concejalía de Acción Social y Comunicación.  Ayuntamiento de
Motril.

7 DE JULIO
10:00 h. La violencia intrafamiliar desde la perspectiva del Ministerio Fiscal
D. José Rogelio Muñoz Oya. Fiscal Delegado de la Sección de Menores de la
Fiscalía Provincial de Granada.
12:00 h. Cambios sociales, cambios familiares: un enfoque sociológico

D. Julio Iglesias de Ussel. Catedrático de Sociología. Universidad Complutense de Madrid
14:00 h. Entrega de diplomas y clausura del curso

DESTINATARIOS:
Alumnado de Trabajo Social, Sociología, Psicología, Educación Social,
Derecho, Magisterio, Pedagogía y Psicopedagogía.
Profesionales de la Intervención Social (Servicios Sociales, Menores, Familia, etc.)

INSCRIPCIÓN
Web del centro: http://www.uned.es/ca-motril (acceso directo al formulario de inscripción)
Web del curso:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,22547880&_dad=portal&_schema=PORTAL&idCurso=116

Secretaría Centro Asociado de la UNED en Motril
Av. Marquesa de Esquilache, s./n.
Casa de la Palma
18600 MOTRIL (Granada)
Horario atención al público: 10:00 h a 14:00 h, 16:00 h a 20:00 h
Teléfono: 958 83 49 29
Fax: 958 82 13 07
Email:
info@motril.uned.es