Inicio / Convocatorias / Artes y Humanidades

Curso abierto, masivo y online (MOOC) “Educación y Patrimonio Cultural. Fundamentos, contextos y estrategias didácticas”

  • Inicio de clases: Apr 22, 2019
  • Término de clases: May 20, 2019
  • Esfuerzo estimado: 5 horas a la semana
  • Información e inscripciones: http://mooc.conecta13.com/

Este curso es un instrumento para dar a conocer al profesorado tanto aspectos relacionados con el concepto de patrimonio, como herramientas y estrategias didácticas para su enseñanza a través de sus cuatro módulos:

  •     MÓDULO 1: Patrimonio y educación: fundamentos para su enseñanza y aprendizaje.
  •     MÓDULO 2: Referentes disciplinares.
  •     MÓDULO 3: Realidades Vivas del Patrimonio Cultural.
  •     MÓDULO 4: El patrimonio cultural hoy.

Al finalizar esta actividad formativa, podrás conseguir un certificado digital como reconocimiento del aprendizaje que habrás desarrollado mediante la realización de las diferentes actividades propuestas y que podrás almacenar en tu mochila digital.

Objetivos

  • Generales
    • Analizar el Valor Educativo del Patrimonio Cultural.
    • Valorar la Educación Patrimonial.
    • Favorecer la Didáctica del Patrimonio.
  • Específicos
    • Conocer las diferentes metodologías y estrategias didácticas para la enseñanza y aprendizaje del patrimonio.
    • Crear propuestas didácticas innovadoras.
    • Orientar en la selección de contenidos adecuados para la enseñanza del Patrimonio.
    • Mostrar las dificultades que presenta su enseñanza – aprendizaje.

El MOOC va dirigido a profesionales de la educación, alumnado de postgrado y de diferentes grados de educación, Historia, Geografía e Historia del Arte, Antropología y a cualquier persona interesada en la temática.

Aquellas personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente pinchando en este enlace para registrarse en la plataforma y unirse al curso.

Igualmente te invitamos a seguir toda la actividad del MOOC en nuestro grupo del MOOC en Facebook y en Twitter usando la etiqueta #PatrimonioMOOC.

*nota: además de la credencial digital, la superación del curso contempla el reconocimiento de 2 créditos ECTS de libre disposición por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Para su obtención será imprescindible superar el curso y pagar las tasas con tal fin.

Promovido desde el Grupo de Investigación UNES,Hum 895, en colaboración con el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, la Universidad Federal de Alfenas (Brasil) y Conecta13 Spin off de la Universidad de Granada.