Granada se convertirá del 3 al 5 de octubre de 2025 en el epicentro de la cultura literaria mundial con la celebración de cultur_ALH. Encuentro Internacional de Cultura Literaria de la Alhambra, un festival pionero organizado por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, en colaboración con la Universidad de Granada. La entrada es gratuita pero requiere reserva en la web oficial del festival.
cultur_ALH se articula en su primera edición en torno a diferentes secciones y formatos donde confluyen escritores, artistas e intelectuales de diversas disciplinas. En los diálogos entre voces andaluzas e internacionales, consagradas y emergentes, se exploran géneros como el terror, las memorias, la ecoficción, la literatura trans o el realismo especulativo. Un programa intergeneracional y vanguardista que reinterpreta la cultura literaria y la proyecta hacia el futuro.
El evento reunirá a figuras de la talla de Salman Rushdie, Mariana Enríquez y Yung Beef, junto a otros nombres imprescindibles de la literatura contemporánea como Cristina Rivera Garza, Camila Sosa Villada, Leila Slimani, Hervé Le Tellier, Zeina Abirached, Luis García Montero, Rachel Eliza Griffiths, Cristina Morales, Elena Medel o Juan Gabriel Vásquez.
cultur_ALH está coordinado por Ana Gallego Cuiñas, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR y especialista en festival studies, junto con la editora Patricia Escalona. Ambas han diseñado una programación que cruza literatura, música, performance, arte urbano, cine, pensamiento crítico y patrimonio, con un marcado acento en la vanguardia y el futuro de la cultura literaria.
Previamente a la celebración del festival, entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, la sección {CRÍTICA cultur_ALH} propone repensar los encuentros literarios no solo como vitrinas para autores y escenarios de visibilidad, sino como laboratorios ciudadanos, donde se cultivan valores estéticos, éticos y culturales. A través de charlas, ensayos y debates, esta sección invita a mirar la literatura como herramienta de imaginación democrática y construcción colectiva de sentido.
- Fecha de celebración: 3–5 de octubre de 2025
- Lugar: Alhambra y distintos espacios de la ciudad
- Entradas: Gratuitas, disponibles a partir del lunes 29 de septiembre a las 12.00 en la web oficial
- Web oficial: https://www.alhambra-patronato.es/culturalh