El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada convoca, en régimen de concurrencia competitiva, hasta un máximo de 5633 plazas de estancia de estudios en universidades extranjeras para el curso académico 2023/2024, en el marco de los programas Erasmus+: Erasmus, Programa Propio y Swiss-European Mobility Programme.
- Objeto: Movilidad de estudiantes de Grado a universidades socias en el marco de los programas Erasmus+: Erasmus, Programa Propio de movilidad internacional de la Universidad de Granada (Plan Propio de Internacionalización) y Swiss-European Mobility Programme.
- Dirigida a: Estudiantes de la Universidad de Granada con matrícula vigente en enseñanzas universitarias conducentes a una titulación oficial de Grado.
Dentro del programa Erasmus+, se ofertan 5013 plazas de movilidad, fruto de los distintos convenios firmados por las Facultades y Escuelas de la UGR con universidades e instituciones de enseñanza superior de los Estados miembros de la Unión Europea y terceros países asociados al Programa Erasmus+, incluidas las universidades integrantes de la Alianza Universitaria Europea Arqus: Leipzig, Graz, Lyon, Padua, Vilna, Breslavia y Minho, con las que existe un acuerdo multilateral de movilidad abierta.
Por otra parte, se ofrecen plazas para realizar estancias en universidades suizas, que no participan en el programa Erasmus+ y cuyo programa nacional Swiss European Mobility Programme se ha renovado para el curso 2023-24.
En cuanto al Programa Propio de movilidad internacional, se convocan plazas de movilidad basadas en los numerosos convenios bilaterales de colaboración entre la UGR e instituciones de enseñanza superior de todo el mundo.
Dentro de este programa, la Universidad de Granada ofrece 620 plazas para cursar estudios de Grado en 104 instituciones de países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay), Asia (China, Corea del Sur, Indonesia, Japón, Tailandia, Taiwán), Oceanía (Australia, Nueva Zelanda), Norteamérica (Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá), países árabes y del Mediterráneo (Marruecos, Jordania, Líbano, Túnez), además de otros, como Georgia, Andorra y Reino Unido (tras su salida del programa Erasmus+). Esta variedad de destinos convierte al Programa Propio de movilidad internacional de la UGR en uno de los más completos de Europa.
Del mismo modo, se abren nuevas oportunidades de financiación para estos destinos en el marco del nuevo programa Erasmus+ 2021-27, que incluye una mayor apertura a destinos en países no pertenecientes al programa en todo el mundo.
Presentación de solicitudes: Las solicitudes se gestionarán a través del procedimiento «Portal de Programas de Intercambio», disponible en la Oficina Virtual de la UGR (acceso identificado).
Calendario de selección:
- Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 23 de enero de 2023
- Listados provisionales: 31 de enero de 2023
- Presentación de alegaciones: hasta el 6 de febrero de 2023
- Resolución definitiva: 17 de febrero 2023
- 1ª adjudicación: 17 de febrero de 2023
- Plazo de aceptación, reserva o renuncia: hasta el 22 de febrero de 2023
- 2ª adjudicación: 23 de febrero de 2023
- Plazo de aceptación, reserva o renuncia: hasta el 1 de marzo de 2023
- 3ª adjudicación: 2 de marzo de 2023
- Plazo de aceptación o renuncia: hasta el 7 de marzo de 2023
MÁS INFORMACIÓN:
- Información completa de la convocatoria (web Vicerrectorado de Internacionalización)
- Texto completo de la convocatoria en pdf
- Plazas ofertadas en países miembros de la Unión Europea y terceros países asociados al Programa, Arqus y universidades suizas.
- Plazas ofertadas en el marco del programa propio (Plan Propio de Internacionalización)
- Extracto de la convocatoria (BOJA de 22/12/2022)
- Contacto: Oficina de Relaciones Internacionales (correo: intlinfo@ugr.es)