Inscripción Gratuita
La infancia, la adolescencia y la juventud que se encuentran involucradas en situaciones de movilidad transfronteriza se hallan sometidas a especiales factores de vulnerabilidad, que conducen a que puedan verse vulnerados los derechos de que son titulares y que les reconocen la Constitución española y los Convenios internacionales de derechos humanos ratificados por nuestro país. Las Administraciones e Instituciones públicas deben velar por la defensa del mejor interés de los niños y las niñas, adolescentes y jóvenes en movimiento y deben implementar la perspectiva de género en el abordaje de sus políticas públicas, programas, estrategias y acciones protectoras. En este Congreso internacional se pretende dar a conocer algunos de los recursos institucionales a nivel estatal, autonómico y local, orientados a la protección de la infancia, adolescencia y juventud que se encuentra fuera de su Estado de origen, así como los protocolos de actuación de los Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las nuevas tendencias en el marco de la Unión Europea ya nivel internacional, para descubrir hasta qué punto se está incorporando la perspectiva de género en tales medidas de acción y conocer el impacto de género que tienen estas políticas públicas, sus logros y carencias.
- Fecha: 30 de junio y 1 de julio de 2021
- Inscripción Gratuita: luciaserrano84@mail.com, paelrojo@correo.ugr.es
DIRECCIÓN: Dña. Ángeles Lara Aguado: Profa. Titular de Derecho internacional privado de la UGR
COORDINACIÓN:
- Dña. María Isabel Granados Romera: Profa. contratada doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UGR
- Dña. Lucía Serrano Sánchez: Profa. Universidad Tecnológica de El Salvador
- Pablo M. Melgarejo Cordón: Becario de iniciación a la investigación de la UGR.
ORGANIZA: I+D+i FEDER/Junta de Andalucía-Consejería deEconomía y Conocimiento. Proyecto SEJ-101-UGR18:“Herramientas de Derecho internacional privado para laprotección de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes ensituaciones transfronterizas: identificación de problemas ypropuesta de solución desde la perspectiva de género».
IP: Ángeles Lara Aguado.
Colabora: Instituto de Migraciones de la UGR. Proyecto I+D+iDER2017-89623-R: MigrantchildMedPID2019-108526RB-I00/AEI/10.13039/501100011033.Proyecto B-SEJ-429-UGR18 y P18-RT-225