Dirigido a estudiantes que durante el curso académico 2022/2023 realizan el último año de Grados en Ingeniero Químico, Ingeniero de Telecomunicaciones, Química, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Informática o estudiantes que inician un Master relacionados con los anteriores Grados,
Se ofrece una plaza para optar a una beca de colaboración en Grupo de Investigación «ANALISIS EN ALIMENTACIÓN Y MEDIOAMBIENTE (AnAMA)», del Departamento de Química Analítica (Facultad de Ciencias).
El plazo de presentación acaba el día 20 de septiembre de 2022. La convocatoria requiere el/la candidato/a sea avalado por un investigador del departamento, por lo que no es posible participar sin dicho aval.
Las tareas a desarrollar tendrán relación con las actividades que el grupo de investigación lleva a cabo, en el seno de diferentes proyectos y/o contratos de I+D+T, dirigidas a establecer la autenticidad de alimentos de alto contenido graso, especialmente aquellos que contienen aceite de oliva y otros aceites vegetales. Para ello se aplican herramientas de análisis estadísticos de datos multivariables (‘big data’) basados en señales instrumentales (cromatografía, espectrometría), mediante métodos de aprendizaje automático (‘machine learning’) en el marco de la quimiometría (‘chemometrics’).
Igualmente atenderá al sistema de gestión de la calidad interno del grupo, en los aspectos relacionados con la gestión metrológica de los equipos de medida, y de la documentación.
Se ofrece una amplia formación no exclusivamente académica, ya que la persona que obtenga la beca trabajará en la resolución de problemas reales de la industria alimentaria, y en particular de la industria oleícola, y tomará contacto con empresas y laboratorios del sector. La dedicación establecida en la propia convocatoria será de 3-4 h diarias de permanencia en el laboratorio durante 5-4 dias, de noviembre a junio.
La convocatoria correspondiente al próximo curso académico 2022-2023, ha sido publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Dicha información se puede encontrar en el BOE núm. 142, de 15 de junio de 2022, donde se publicó un extracto de la resolución de Secretaria de Estado de Educación, por la que se convoca becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso 2022-2023:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2022-19207
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/834785/document/747339
Todos los detalles sobre la convocatoria, con los requisitos para los aspirantes así como las condiciones de disfrute de dichas becas, se puede consultar en la web del Ministerio de Educación:
Los interesados que cumplan los requisitos (por favor, su ruega que confirmen este extremo previamente consultando la convocatoria) deben contactar con el firmante de este mensaje, para que se les tenga en cuenta a la hora de seleccionar el/la candidato/a a proponer. No se atenderán solicitudes que no declaren explícitamente que se cumplen los requisitos.
Se considerarán preferentemente estudiantes que estén en último año de grado, y que tengan un máximo de dos-tres asignaturas que cursar (sin incluir el TFG o proyecto de fin de grado), ya que en caso contrario podrían no tener disponibilidad horaria suficiente.
P.D. Tengan en cuenta que la tarea de los investigadores que escriben este mensaje no es la de informar sobre aspectos y condiciones generales de las becas; por favor absténganse de enviarme mensaje solicitando información sobre las becas y consulten la página del Ministerio o acudan al servicio de becas de la UGR.