- Convoca: Fundación CEI·MAR
- Objeto: El objeto de la presente convocatoria es la concesión de 2 ayudas de movilidad internacional Erasmus+ KA107 SMS para estudiantes de Grado, para la realización de estancias de una duración máxima de 6 meses cada una a desarrollar durante el curso académico 2016/2017, desde cualquiera de las cinco Universidades que componen la agregación CEI·MAR (Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga) hacía Argelia, en universidades que se relacionan en el Anexo I de la convocatoria.
- Requisitos: Ser ciudadano de un Estado miembro de la Comunidad Europea o de cualquier otro Estado que participe en el programa Erasmus+; o bien, personas oficialmente reconocidas por España como refugiados, apátridas o residentes, siempre que el permiso de residencia incluya temporalmente el período de movilidad. Ser estudiante de una titulación oficial de Grado durante el curso académico 2016/17 de cualquiera de las cinco universidades andaluzas pertenecientes al CEI·MAR: Universidad de Almería (UAL), Universidad de Cádiz (UCA), Universidad de Granada (UGR), Universidad de Huelva (UHU) y Universidad de Málaga (UMA). Las titulaciones elegibles se pueden consultar en: http://www.campusdelmar.com/es/oferta-formativaceimar/
Haber superado al menos 60 créditos ECTS. Disponer de certificación oficial de idioma francés mínima de B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en el momento de presentar la solicitud. A estos efectos, sólo se considerarán válidas las acreditaciones contenidas en el Anexo II. La falta de acreditación oficial del nivel en idioma extranjero constituye motivo de exclusión como participante en el proceso de selección. No ser o haber sido beneficiario/a de otra beca con cargo a cualquier Programa que reciba financiación de la Unión Europea en el que participa CEI·MAR o cualquiera de las universidades que conforman el consorcio para el mismo curso académico. Indicar que estas ayudas son compatibles con las ayudas de las CCAA, MECD y SEPIE, en la forma que se establezcan. - Plazo de solicitud: El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en la página web de CEI·MAR (http://www.campusdelmar.com ) y Fundación CEI·MAR (http://fundacionceimar.com), y permanecerá abierto hasta las 23:59h del 16 de noviembre de 2016.
- Información y solicitudes: Las solicitudes deben presentarse en el Registro General de la universidad de origen, o través de cualquier otro medio recogido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las solicitudes deben ser remitidas a la Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad correspondiente.
- Bases de la convocatoria: http://fundacionceimar.com/es/convocatorias
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.