Este sábado 5 de julio el Ecomercado de Granada celebra su aniversario. Ha sido un año en el que diversas organizaciones de pequeños productores y productoras ecológicos de toda la provincia han confluido en un trabajo colectivo y una idea común: acercar los alimentos eco de nuestra provincia al consumidor granadino y dialogar con ellos sobre cómo se producen los alimentos ecológicos, los retos y la realidad de sus zonas de producción (Costa, valle de Lecrín vega de Granada, poniente, altiplano, etc.). Además, oír las necesidades y opiniones de las personas que van a nuestro Ecomercado.
Este es un primer año que valoramos mucho. En el que no sólo han participado o colaborado las organizaciones de productores y productoras, sino también otras entidades, como asociaciones de artesanos que vinculan su trabajo al medioambiente, la universidad, las ecotiendas, la delegación de agricultura de la Junta de Andalucía y especialmente al ayuntamiento de Granada a través de la Concejalía de Comercio y Ocupación de la Vía Pública. Este trabajo colectivo ha convertido al Ecomercado como referencia en la provincia y en Andalucía.
Desde la Red Agroecológica de Granada, organizadora del Ecomercado queremos agradecer a todas las personas y entidades que nos vienen apoyando en este motivador proyecto e invitarlos a compartir con nosotros este Ecomercado de aniversario en el que tendremos las siguientes actividades:
- 10,30 a 11,00. Taller de conservación de semillas de la Red Andaluza de Semillas (RAS)
- 11,00 a 12,00. Taller de construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados.
- 12,00 a 13,00. Animación musical.
- 12,30 a 13,00. Presentación de Cuaderno de campo Viso de los Romeros de Alonsi Navarro.
- 13,00 a 13,15. Sorteo de cestas ecológicas.
- 13,15 a 14,00. Animación musical.
Actividades permanentes:
- A partir de las 10,00 Talleres de cuero, cerámica, tela y madera en el puesto de Al-muntasyl.
- A partir de las 10,00 Exposición de variedades antiguas de hortalizas.
- A partir de las 10,00 Talleres sorpresa.
- A partir de las 10,00 Exposición e intercambio de semillas antiguas y variedades locales puesto Plantaromed.
- A partir de las 10,30 Visita itinerante y explicación de los puestos del Ecomercado.
Os esperamos este sábado 5 de julio desde las 9 de la mañana en el Ecomercado (al lado del Palacio de Congresos)!!!
La dinamización y difusión de estas actividades se enmarca dentro del Proyecto Universitario para el Desarrollo Local apoyado por la Delegación para la Calidad Ambiental y el Bienestar de la UGR, titulado «Innovación en los canales cortos de comercialización a través de la Investigación-Acción-Participativa: consolidación de la red agroecológica de Granada para el fomento de la producción y el consumo local»
+ info: