- Organiza: Grupo HUM-952: STAND. SOUTH TRAINING ACTION NETWORK OF DECOLONIALITY. Red de Estudios sobe Sostenibilidad, Patrimonio, Participación, Paisaje y Territorio (Institución Asociada CLACSO)
- Inscripción (obligatoria y gratuita): https://standugr.com/semilleros-de-investig-accion-sures-decoloniales/
- Sesiones en streaming a través del canal youtube de STAND: https://www.youtube.com/channel/UC25TB8oC7xG5pqUPoPkvAGA
- Emisión en directo de 18:00 a 20:00 h.
PROGRAMA
26 noviembre 2020
Decolonizando el Mediterráneo
Luz Gómez García (UAM) – Decolonizando la representación del Islam en el Mediterráneo Global
Laura Galián Hernández (UGR) – Hacia un Estudio decoloniales de las sociedades del Sur del Mediterráneo. El anarquismo árabe
Jorge Ramos Tolosa (UV) – Herramientas para el análisis decolonial de los procesos históricos en el Mediterráneo a partir de la cuestión de Palestina
Diego Checa Hidalgo (UGR) – Claves para analizar las luchas contra el colonialismo en el Mediterráneo desde las resistencias civiles y cotidianas
27 noviembre 2020
Una mirada decolonial sobre los dispositivos fronterizos y los procesos migratorios internacionales
Gennaro Avallone (UNISA)
Ana López Sala (IEGD-CSIC)
Yoan Molinero Gerbeau (IEGD-CSIC)
3 diciembre 2020
Decolonizando “otros” sures. Asia oriental, América latina y la decolonización de los estudios trans-pacíficos
Jordi Serrano-Muñoz (ColMex) – Formas de (re)pensar y (re)hacer la literatura comparada desde perspectivas transpacíficas
Paulina Pávez (UCh) – Raúl Holz (UAH) – Feminismos y descolonialidad: diálogos y perspectivas para el análisis de la violencia extractiva desde Abya Yala/América Latina hacia Asia Pacífico
Chiara Olivieri (UToronto) – Moderadora
10 diciembre 2020
Ecologías políticas y conflictos ambientales. Re-existencias en los sures
María Belén Alvaro (UNCo) – Hacer posible la vida en territorios perforados. Narrativas geosituadas del extractivismo
Diana Vela Almeida (NTNU) – Hacer ecología política en Latinoamérica desde la decolonialidad
Luis Sánchez Vázquez (UCO) – Una mirada decolonial a los conflictos ambientales y la justicia ambiental
Josefa Sánchez Contreras (UNAM) – Colonialismo energético y bienes comunales: el caso de la selva de los Chimalapas, México
Helios Escalante Moreno (UGR) – Moderador
11 diciembre 2020
Sures ontológicos. Recomunalizando vivires y haceres
Conversatorio con
Maria Paula Meneses (CES-UC)
Arturo Escobar (UNC)
Javier Tobar (UniCauca)
Antonio Ortega Santos (UGR)
Más información:
https://standugr.com/semilleros-de-investig-accion-sures-decoloniales/
Antonio Ortega Santos
Profesor Titular
Departamento Historia Contemporánea
aortegas@ugr.es