Manual de identidad visual corporativa

Manual de identidad visual corporativa. I. Normas básicas

DESCARGAR EL MANUAL COMPLETO

  • Introducción (página 5 del manual)
    • Introducción
    • Contextualización histórica
    • Propósito
  • Elementos de imagen corporativa (página 9 del manual)
    • Escudo oficial y sello. Uso
    • Logotipo. Uso
    • Composición y proporciones
    • Símbolo. Uso
    • Símbolo y sello institucional
    • Composición y proporciones
    • Marca institucional. Uso
    • Niveles de identificación institucional
    • Escudo oficial
    • Logotipo
    • Símbolo
    • Marca institucional de la Universidad de Granada
    • Sello administrativo de la Universidad de Granada
    • Usos de los elementos de imagen corporativa
  • Marca institucional de la Universidad de Granada (página 24 del manual)
    • Uso. Documentación y comunicaciones, i
    • Composición y proporciones
    • Uso. Documentación y comunicaciones, ii
    • Composición y proporciones
    • Versión vertical
    • Versión horizontal
    • Área de respecto
    • Escalabilidad
    • Tipografía
    • Color
  • Marca institucional. Versiones (página 37 del manual)
    • Versiones estándar. Horizontal y vertical
    • Monocromáticas. Horizontal y vertical
    • Negativo. Horizontal y vertical
    • Versiones estándar en color corporativo
    • Criterios de uso
    • Versiones estándar
    • Marca UGR. Uso
  • Marca y gradación institucional (página 56 del manual)
    • Niveles de gradación y emisores
    • Composición y proporciones
    • Ejemplos de aplicación
  • Aplicaciones papelería corporativa (página 64 del manual)
    • Papel de carta A4
    • Sobres
    • Tarjetas de visita
    • Carpetas
  • Convivencia con otras marcas (página 95 del manual)
    • Convivencia con marcas propias
    • Convivencia con otras marcas
  • Usos incorrectos (página 103 del manual)
    • Composición y proporciones
    • Añadidos y sustituciones
    • Formulación de la versión en negativo
  • Disposiciones transitorias (página 108 del manual)
    • Disposiciones transitorias: papelería
    • Disposiciones transitorias: infraestructuras