Seminario «Colloidal aspects of lipid digestion: Impact of protein structure»

18 febrero 2011 | 18:00 - 19:00 h

Comparte

Fecha: Viernes, 18 de febreo de 2011
Lugar: Aula A 13 (Facultad de Ciencias)
Horario: de 12:00 a 13:00 h.
Descripción: Seminario impartido por Julia Maldonado-Valderrama (Universidad de Granada)

Resumen: An emerging application of colloidal science is the design of healthier foods to control fat uptake in the diet. With the ongoing epidemic of obesity hitting the developed world, the problems associated with obesity make it a massive clinical and public health challenge. If we are to address these dietary issues effectively it is crucial to understand the molecular mechanisms of digestion and metabolism of lipids. In this work we have studied the effect of gastric conditions on the interfacial properties of emulsions made with different oils and stabilised by β-lactoglobulin. Our results show that the type of oil affects the degree of degradation of the protein in the stomach. We have used interfacial and emulsion characterisation tools to measure the
degradation of the protein as it passes through the stomach and AFM to directly visualise the breakdown of the interfacial layer. Furthermore, we have performed proteomic analysis of the peptides generated during the digestion process. This combination of techniques has provided us with a unique characterisation of the degradation process of the protein due to the action of pepsin under gastric conditions, as well as novel information about the interfacial properties of β-lactoglobulin adsorbed at different oil-water interfaces. The type of oil affects the surface
conformation of the protein and this in turn affects proteolysis. This finding has enormous implications in the design of emulsions with tailored properties providing convincing support for the possibility of using biotechnologically remodelled lipids with specific physicochemical properties for health benefits.

Organiza: Departamento de Física Aplicada
Más información: Julia Maldonado-Valderrama
e-mail: julia@ugr.es
Departamento de Física Aplicada

Fechas y horarios
18 febrero 2011 | 18:00 - 19:00 h
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.