Como explica Ana García López, directora del proyecto, “lo que exponemos, más que objetos terminados, son resultados abiertos, procesos que muestran cómo la tradición y la contemporaneidad pueden encontrarse, dialogar y proyectarse hacia el futuro”.
La cuarta edición de ADA ha sido comisariada por Ximena González Eliçabe, artista y docente de la Universidad de Palermo (Argentina), que planteó el concepto de “territorio entendido como algo más que un lugar geográfico, como una red de saberes, memorias y técnicas transmitidas de generación en generación”, en sus propias palabras. El proyecto toma la economía circular como modelo de trabajo y como forma de pensar la creación. “Lo circular no solo está en el uso responsable de los materiales, sino también en la idea de que el conocimiento y el valor se comparten y se transforman, generando prácticas sostenibles y humanas”, comenta César González, coordinador de ADA y profesor e investigador en la Universidad de Córdoba.
Frente a la producción industrial despersonalizada, explica Ana García López, “Circular el Territorio reivindica la cercanía, el trabajo manual y, a la vez, la poética de lo hecho a mano”. Y continua: “Cada pieza es testimonio de un intercambio de saberes que pone en valor la creación colectiva y el vínculo con el entorno. La muestra es también una invitación a recorrer el paisaje andaluz como fuente de inspiración y conocimiento: un territorio en constante movimiento donde lo local se vuelve universal, donde la artesanía se reinventa y donde el diseño recupera su dimensión más humana”.
Participan en la muestra:
Marta Lara / Carlos Jiménez / Victoria Benalúa Jewelry / Esperanza Gallardo / Sofía Biely / Leonor Artacho (Rosita Monkey) / Humildad Ríos (Mediterráneo Art) / Rosario Arena (Charistik) / HD Joyeros / Estudio Ciento2 / ROJOmandarina / Kabuki / Pilar Rodríguez (Papeles para sentir) / Melisa Tejero / Granada Barrero / Fusión Artesanal / Sonia Lekuona
ADA Arteanía+Diseño+Arte es un proyecto colaborativo que nació hace ocho años y está vinculada a la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte contemporáneo de la Universidad de Granada.
- Fecha: del 14 de noviembre al 11 de diciembre de 2025
- Lugar: Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes
- Horario: Lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
- Organiza: Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada y cuenta con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de la UGR, el programa RRRMaker, la Asociación Matriart y la Asociación Andaluza de Diseñadores.
- Más información: Ana García López. Directora de ADA y de la Catedra de innovación en la artesanía | agarcial@ugr.es