Conferencia: «Scaling laws for swash overtopping, the motion at a tsunami wave front and sediment transport by dam-break flows»

23 septiembre 2019 | 12:30 - 14:00 h

  • Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía

Comparte

Conferencia impartida por el Professor Tom Baldock (School of Civil Engineering, University of Queensland, Australia).

Tom Baldock is a Professor in the School of Civil Engineering at the University of Queensland. He is a hydraulic and coastal engineer and is a member of the Australian National Committee on Coastal and Ocean Engineering. His main research focus is surf zone and swash zone hydrodynamics and sediment transport, both experimental and field, for application to wave run-up and coastal inundation, tsunami, beach erosion and coral reef processes, and how these may change with projected sea level rise.

Resumen:

Swash overtopping experiments and theory are discussed, with a focus on the work of Peregrine and Williams (J. Fluid Mech., 2001). Data for monochromatic, solitary waves and solitary bores are presented and compared with theory. Analogies with dam-break flows are also discussed. Different models for overtopping are reconciled in terms of the volume flu in the incident wave and the vertical scale is explained from simple swash hydrodynamic theory.

The behaviour of the flow at the leading edge of a viscous swash front wave is illustrated, showing a convergence of the flow that is relevant to the bed shears stress and debris build-up at the leading edge of dam-break flows and tsunami.

The empirical transport relationships of Bagnold (1980, 1986) are revisited, and the dependency of the transport rate on grain size is derived by dimensional analysis and compared to experiments.

  • Fecha: Lunes 23 de septiembre, 2019
  • Lugar: Sala de Conferencias del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía-CEAMA
  • Horario: 12:30 horas
  • Organiza: Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales
  • Más información:
    Marian Rivas
    Universidad de Granada
    Instituto Interuniversitario de Investigación del
    Sistema Tierra en Andalucía
    Centro Andaluz de Medio Ambiente
    Avda. del Mediterráneo s/n
    18071 Granada
    Phone: 958-249742
    Fax: 958-240886
    Email: marivas@ugr.es
Pincha para ampliar
Fechas y horarios
23 septiembre 2019 | 12:30 - 14:00 h
  • Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía
Avenida del Mediterráneo s/n
Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.