Inicio / UGRActualidad

La Alianza Arqus, coordinada por la Universidad de Granada, incorpora dos nuevos miembros: la Universidad de Miño y la Universidad de Breslavia

Con motivo de la sexta reunión del Consejo de Rectores de la Alianza Europea Universitaria Arqus, celebrada hoy, 10 de enero, la Alianza da la bienvenida a dos nuevos miembros: la Universidad de Miño (Portugal) y la Universidad de Breslavia (Polonia). Ambas universidades son también instituciones de investigación de larga trayectoria que comparten una amplia experiencia en proyectos conjuntos y un perfil común como instituciones internacionalizadas con un profundo compromiso regional en ciudades de tamaño medio.

La Alianza Arqus se amplía en miembros y países, abarcando ahora la totalidad de la geografía europea, incluyendo Europa del Este.

Las nuevas incorporaciones son de gran valor para la Alianza. La Universidad de Miño, por una parte, está muy focalizada en la internacionalización, el desarrollo de su ecosistema socioeconómico y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mientras que la Universidad de Breslavia tiene un fuerte compromiso con la libertad académica y los principales valores democráticos europeos. De la misma forma que Miño, es una universidad muy internacionalizada, con fuertes vínculos con otras instituciones académicas de Europa y específicamente de su región.

Con estas dos nuevas incorporaciones, la Alianza contará con casi 44.000 nuevos estudiantes y con más de 4.000 nuevos académicos y 1.700 miembros de personal de administración y servicios.

La Alianza celebra con ilusión una nueva era, más fuerte y con mayor representación de las diferentes realidades y regiones de Europa.

 ——————————————————————————————–

Más información sobre Arqus

La Alianza Universitaria Europea Arqus reúne actualmente a las universidades de Bergen, Granada, Graz, Leipzig, Lyon, Padua y Vilna, siete prestigiosas universidades que comparten la convicción de que la cooperación europea es esencial para el futuro global de sus instituciones. Arqus, al ser una Alianza centrada en las personas, tiene como objetivo promover un enfoque multilingüe, internacional, emprendedor e innovador en la provisión de educación, investigación e innovación.

Las siete universidades trabajan conjuntamente para forjar una educación superior verdaderamente europea, que ofrezca amplias oportunidades de movilidad para estudiantes, personal docente e investigador, y personal de administración y servicios, para desarrollar proyectos conjuntos en todos los ámbitos de la actividad universitaria, así como iniciativas internacionales compartidas.

Arqus, coordinado por la Universidad de Granada, forma parte de la primera convocatoria piloto de financiación de Universidades Europeas de la Comisión Europea, en el marco del Programa Erasmus+.

La Alianza Arqus desarrolla sus actividades partiendo de una concepción de las universidades como espacios para el desarrollo personal y profesional de toda la comunidad universitaria; promoverá políticas inclusivas para la incorporación de nuevos grupos más diversos de estudiantes, personal docente e investigador y otros profesionales a la universidad. En línea con la convocatoria, Arqus promoverá metodologías docentes innovadoras; responderá a los grandes desafíos sociales globales formulados en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas a través de la investigación, la educación y la divulgación; se esforzará por promover el multilingüismo tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria; y fomentará aún más el ya fuerte compromiso regional de las instituciones asociadas, situando claramente a las personas en el centro de sus políticas.

—- 

Para ampliar información sobre Arqus:

Marina Fernández-Peña Mollá

Communications Officer – Arqus European University Alliance

communications@arqus-alliance.eu

Tel. +34 657 600 334