Cargando Eventos

17 May, 2017 · 21:00 al 17 May, 2017 · 22:30 Teatro Alhambra

Representación de “El retablo de Maese Pedro” y estreno del «Cancionero Cervantino»

Manuel de Falla / Juan Cruz Guevara

Conciertos y actividades musicales


  • Fecha: 17 y 18 de mayo de 2017
  • Lugar: Teatro Alhambra
  • Horario: 21 horas.
  • Descripción: La UGR presenta, en el XIX Festival Internacional de Teatro con Títeres, Objetos y Visual, “El retablo de Maese Pedro”, una adaptación a la narrativa gráfica de esta obra musical para títeres compuesta por Manuel de Falla. En el mismo espectáculo la Orquesta de la Universidad de Granada (OUGR), que cumple en estos días su décimo aniversario como formación musical de la Universidad de Granada, estrenará la versión íntegra del “Cancionero Cervantino” de Juan Cruz Guevara.
    La producción interdisciplinar que la Universidad de Granada estrena en el festival de teatro granadino es un experimento audiovisual multipantalla, de 70 minutos de duración, en el que la OUGR se convierte en el hilo conductor de una representación de fantoches dibujados, cuya animación sumerge a los espectadores en los avatares del célebre pasaje de la novela cervantina.
    Propuesta escénico-musical
    Así, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, desde sus distintas áreas y centros, promueve esta propuesta escénico-musical, que cuenta con la colaboración de un equipo multidisciplinar del área de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes, responsable de la caracterización de personajes y animación por ordenador, bajo la dirección del profesor y artista gráfico Raúl Campos. El montaje escénico, diseño de iluminación, dramaturgia y dirección actoral corre a cargo del profesor Rafael Ruiz, director del Aula de Artes Escénicas de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea.
    Por su parte, la OUGR, bajo la dirección de su titular, Gabriel Delgado, es la encargada de dar vida a la partitura musical creada por Manuel de Falla, con el concurso de tres solistas de sólida formación y brillante carrera: la granadina Laura Sabatel, en el papel de Trujamán; y el tenor Ángel Luis Molina y el barítono Luis Santana en los roles de Maese Pedro y Quijote respectivamente.
    Como ya se ha señalado anteriormente, y como preludio a este espectáculo escénico-musical, y en consonancia con la temática de la pequeña ópera de Falla, se estrena la versión completa del Cancionero Cervantino del compositor Juan Cruz-Guevara.
  • Organizadores:
    • Producción:
      • Universidad de Granada. Vicerrectorado de Extensión Universitaria, La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, Aula de Artes Escénicas, Cátedra “Manuel de Falla”, Orquesta de la Universidad de Granada.
    • Colabora:
      • Facultad de Bellas Artes, la Fundación Archivo “Manuel de Falla”, y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.
  • Más información:

Detalles

Fecha:

17 de mayo de 2017

Hora:
21:00 - 22:30