Será mañana, sábado 15 de noviembre, a las 11.00 horas, en el Carmen del Aljibe del Rey
El proyecto arqueológico EAA/MYA (Estudio de los Acueductos de Anfípolis, Grecia), una colaboración bilateral entre el departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR y la Eforía de Antigüedades de Serres, presenta los resultados de sus tres primeros años de investigación. Se trata de un proyecto arqueológico a cinco años que comenzó en 2022 y que en este momento es el único proyecto español activo en el norte de Grecia.
La presentación será este sábado 15 de noviembre, a las 11.00 horas, en el Carmen del Aljibe del Rey, de la Fundación Agua Granada.El proyecto –cuya fecha de finalización es 2027 para una primera fase, aunque con previsión de prolongarlo en una segunda que concluya en 2032– se ha organizado con el objetivo de estudiar los acueductos que suministraban a esta ciudad, fundada por los atenienses en el s. V a.C. y más famosa por dos monumentos funerarios de época helenística: el León de Anfípolis y el Túmulo de Kasta. Desde un primer momento Anfípolis contó con un suministro por conducciones cerámicas que en época romana y bizantina se cambiaron por una canalización de obra, más grande y con mayor capacidad. Aunque las investigaciones de A. Kaiafas y I. Pikoulas dan unas primeras noticias sobre la existencia de sistemas de traídas de agua desde el monte Pangeo hasta la ciudad, no se habían realizado hasta ahora labores de prospección intensas, con registro topográfico y cartográfico.
Las prospecciones realizadas en el marco de este proyecto, por otro lado, están descubriendo ademástoda una serie de yacimientos que cubren toda la historia de la zona, desde asentamientos rurales de época clásica a fortificaciones helenísticas, castillos bizantinos, aldeas otomanas y trincheras de la Primera Guerra Mundial.
Contacto:
Javier Martínez Jiménez – javiermj@ugr.es




