FORMA-Salud representa un ejemplo exitoso de innovación pedagógica orientada a la salud comunitaria y al desarrollo integral del alumnado universitario.
Durante el curso 2024/25 se ha desarrollado con gran éxito el proyecto de innovación docente FORMA-Salud: Formando a Formadores en Salud, impulsado por profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, Elisabet Fernández Gómez (coordinadora), Carmen Enrique Mirón, María López Olivares y Miriam Mohatar Barba, y con la participación activa de estudiantes del Grado en Enfermería.
El proyecto ha combinado docencia, compromiso social y aprendizaje experiencial, capacitando a estudiantes universitarios para diseñar e implementar intervenciones educativas sobre percepción de la imagen corporal, trastornos de la conducta alimentaria y alimentación saludable en institutos de educación secundaria de la ciudad autónoma de Melilla. Tras una breve introducción teórica, mediante gamificación con juegos como la “pirámide nutricional, espejo mágico y qué es que” se trabajó la autoestima y la promoción de conductas saludables para prevenir los TCA. La experiencia ha permitido trabajar competencias clave como la comunicación, el trabajo en equipo y la capacidad crítica.
La iniciativa ha contado con la participación de más de una centena de alumnado de 3º de E.S.O. del I.E.S. Virgen de la Victoria. Los resultados obtenidos en el pre y post test muestran la eficacia de las intervenciones realizadas apreciándose diferencias estadísticamente significativas en el grado de conocimiento adquirido. Asimismo, la encuesta de satisfacción cumplimentada por los estudiantes de Secundaria al finalizar las intervenciones del alumnado del Grado en Enfermería pone de manifiesto el interés que despierta este tipo de actuaciones, especialmente cuando son llevadas a cabo por otros jóvenes como el estudiantado universitario. Por su parte, los alumnos universitarios destacaron el valor formativo de la experiencia ya que les ha permitido aplicar sus conocimientos en contextos reales y la adquisición de habilidades docentes esenciales para su futura labor profesional.
Contacto:
Elisabet Fernández Gómez
Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla. Departamento de Enfermería
Correo-e:elisabetfdez@ugr.es