Inicio / UGRActualidad

La Universidad de Granada impulsa el bienestar estudiantil con el proyecto piloto “ESCalada”

Con el objetivo de fortalecer la confianza y el bienestar emocional del estudiantado, la iniciativa combina la actividad física con estrategias de regulación emocional

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de marzo, el programa constará de cuatro sesiones, que comenzarán en mayo

Impulsado por el Secretariado de Innovación e Implicación Social de Medialab (Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento), en colaboración con la Delegación del Rector para la Salud y el Gabinete Psicopedagógico, este proyecto busca integrar la actividad física, concretamente la escalada en boulder, con estrategias de regulación emocional para proporcionar herramientas efectivas ante los desafíos psicológicos del estudiantado.

La ansiedad, el estrés y la baja autoestima son problemas frecuentes entre los estudiantes universitarios, especialmente en épocas de evaluación. «ESCalada» surge como una propuesta innovadora que, además de fortalecer el estado físico, favorece la toma de decisiones, la resolución de problemas y el desarrollo de la atención plena.

Con un enfoque basado en la evidencia científica, el diseño de ESCalada se fundamenta en estudios que han demostrado los beneficios de la escalada en la salud mental.

El proyecto se desarrollará en el Rocódromo Rock and Bloc (Pulianas, Granada) a lo largo de cuatro sesiones prácticas, dirigidas por un monitor especializado, con los siguientes objetivos:

  • Sesión 1: Introducción a la escalada y confianza personal. Familiarización con la escalada en un entorno seguro, con actividades orientadas al refuerzo de la autoconfianza.
  • Sesión 2: Estrategias de resolución de problemas. Desarrollo de pensamiento crítico y capacidad de adaptación ante desafíos.
  • Sesión 3: Atención plena y regulación emocional. Aplicación de técnicas de respiración y concentración tanto en la escalada como en la vida cotidiana.
  • Sesión 4: Consolidación del aprendizaje y progresión. Reflexión sobre la evolución personal y transferencia de habilidades al ámbito académico y personal.

El proyecto piloto se desarrollará en dos grupos de 10 estudiantes, con una sesión práctica semanal en horario de 20:30 a 21:30 h.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de marzo y podrá hacerse a través de los siguientes enlaces:

Para más información, se podrá contactar directamente con Isaac J. Pérez López, director del secretariado de Innovación e Implicación Social, a través de su dirección de correo electrónico: isaacj@ugr.es.