Inicio / UGR Comunicación

Isabel Reche y Manuel Martínez en el reportaje sobre «virus y bacterias» de Salud al Día de Canal Sur TV

En un amplio reportaje, emitido este pasado sábado en “Salud al Día” de Canal Sur Televisión, hemos conocido el magnífico trabajo de investigación llevado a cabo por científicos y profesores de la Universidad de Granada sobre los virus y las bacterias, analizando los pros y los contras de estos microorganismos para nuestra salud.

El reportaje cuenta con la intervención de Isabel Reche Cañabate, catedrática del Departamento de Ecología de la Universidad de Granada, que ha estudiado in situ comunidades de virus y bacterias como las de Sierra Nevada, lagos de Estados Unidos, la Antártida, diferentes humedales salinos y el fenómeno del transporte de partículas asociado al polvo sahariano. Relacionado con su campo de estudio, la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR publicó el febrero de 2018 una investigación internacional liderada por Reche titulada «Desvelan uno de los grandes misterios de la Ciencia: la mayoría de los virus y bacterias caen desde el cielo».

De igual forma, es reseñable la participación de Manuel Martínez Bueno, catedrático del Departamento de Microbiología, cuyo trabajo se centra en el campo de los llamados microorganismos probióticos; microorganismos que al ser consumidos confieren un beneficio a las persona, con un efecto que, en muchos casos, es potenciador de nuestro sistema inmune y de su capacidad de respuesta. De igual forma, y relacionado con sus hitos investigadores, señalar que en 2017, recogimos en Canal UGR la participación de Manuel Martínez en el Earth Microbiome Project, un macroproyecto internacional que tiene por objeto catalogar la diversidad de microorganismos de todo el planeta.

Puede ver el reportaje en:

“Salud al Día” es un espacio de información y servicio público de Canal Sur TV, dirigido por Roberto Sánchez Benítez, cuyo objetivo es mejorar los conocimientos de los telespectadores en materia de salud. Se trata de un programa con carácter divulgativo que muestra todos aquellos aspectos que pueden mejorar la calidad de vida de los andaluces tales como la dieta, el deporte y demás factores de la denominada ‘salud preventiva’.