Inicio / Historico

Más de veinte mil universitarios buscaron en Granada sus primeros empleos

20.450 visitantes. Esa es la cifra que ofrece el primer balance de la IV Feria Internacional de Empleo de la Universidad de Granada celebrada a principios de mes en el recinto ferial de Armilla. Una feria que es valorada muy positivamente por sus organizadores tanto por el número de asistentes –si bien ligeramente inferior al del pasado año- como, sobre todo, por los índices de satisfacción detectados tanto entre los universitarios como entre las empresas y organismos participantes.

Así, ha habido una total unanimidad entre los expositores: el número de asistentes ha sido el adecuado, la preparación y nivel académico de los universitarios han sido muy satisfactorios y están interesados en repetir la experiencia el próximo año. Una unanimidad que no se había producido en las cuatro ediciones anteriores y que, a juicio de la organización, muestra un ajuste cada vez mejor entre la demanda y la oferta de empleo en la feria.

Por su parte, en el lado de los universitarios, un 99,6%% señalaron su interés en que se repita una iniciativa de estas características, mientras un 80,15% han considerado que la feria es una buena fórmula de colaboración por parte de la Universidad granadina en la obtención de empleo.

Finalmente en este primer balance derivado de las encuestas realizadas durante la feria puede destacarse otros tres datos: el 72,5% de los universitarios participantes buscaban su primero empleo, frente a un 27,5% que ya trabajan o han trabajado en una actividad relacionada con su titulación; la mayoría de los demandantes de empleo son mujeres (un 52,28%); y, finalmente, la mayoría de los participantes en la Feria pertenecían a la Universidad de Granada, un 57,51%, frente a un 38,09 que prevenían de otras universidades andaluzas y un 4,39%, el mayor porcentaje de todas las ediciones, del resto de universidades españolas.

En el lado menos positivo, las empresas y organismos participantes siguen demandando una mejora en el nivel de conocimientos de los distintos idiomas por parte de los universitarios. Esta es una realidad que se produce invariablemente en cada edición.

Según la organización, aún es pronto para conocer, el número de contrataciones que podrán derivarse de la celebración de la IV Feria de Empleo. Por el momento el único dato fiable es el de que 658 universitarios han entrado en procesos de selección. La experiencia de años anteriores permite vaticinar que finalmente el número de contratos se situarán en cifras similares a la de otras ediciones, es decir, por encima de los 1.100 contratos.