Comienza la XVIII edición de los Cursos de Verano
La consejera de Cultura, Simi Chocrón, y el director académico, Manuel Ruiz Morales, inauguraron ayer los XVIII Cursos Internacionales de Verano \’Ciudad de Melilla\’. Estos cursos, que se desarrollarán hasta el 31 de julio, abordarán temáticas como la fotografía, la informática y los derechos fundamentales, el manejo ambulatorio de pacientes de edad avanzada, el régimen fiscal de la Ciudad Autónoma de Melilla, la sabiduría del optimista vital ante la crisis o el centenario de la Campaña de 1909.
Simi Chocrón destacó el esfuerzo que se realiza para dar a los alumnos y los profesionales de la ciudad la oportunidad de formarse «sin tener que salir de Melilla». Del mismo modo, la consejera de Cultura resaltó la calidad de los cursos y de sus profesores.
Por su parte, Manuel Ruiz Morales, quien agradeció el esfuerzo que realiza la Consejería de Cultura para conseguir unos cursos «de alto nivel académico, de actualidad y de calidad», esperó que los alumnos vean cumplidas sus expectativas. El director académico apuntó además que los cursos contribuyen a promocionar la ciudad, además de a darle prestigio y traer especialistas de alto nivel.
Guillermo Orozco, coordinador del programa sobre Informática y Derechos Fundamentales que se desarrolla hasta el viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos, apuntó que su seminario aborda «una temática que avanza muy rápido y en la que todos nos vemos envueltos». Así, indicó que los desafíos que las nuevas tecnologías están planteando al Derecho y a la ética social son «una amenaza y una ventaja que afecta a todos».
El catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Granada también esperó que el programa resulte atractivo y que sirva para abrir debates y para reflexionar y ponerse al día sobre las innovaciones y los nuevos planteamientos por los que evolucionan las nuevas tecnologías, la sociedad, la ética y el derecho.
Por su parte, Pablo Ruiz, coordinador del curso de Fotografía y miembro del Centro Andaluz de la Fotografía, explicó que lo que pretende su curso es mostrar el sentido material de la imagen y encontrar los espacios en los que la fotografía tiene un sentido material como cualquier otra obra de arte. De esta forma, detalló que se hará un recorrido histórico de la fotografía y se verá su valoración y situación actual.
Descargar