La pérdida de potencial del CajaGranada iguala la Liga
La ausencia de patrocinios ha impedido al club andaluz mantener el bloque de años anteriores y peligra la hegemonía que le llevó a ganar 23 títulos nacionales en 24 años.
La Liga nacional de tenis de mesa ha tenido un claro dominador en las últimas décadas: el CajaGranada. El club andaluz ha pasado a la historia de este deporte al sumar 23 títulos nacionales en 24 años, ya que sólo perdió la final de 1990 frente al Ávila Rojas.
Este año, sin embargo, la Superdivisión masculina se ha igualado y la crisis económica mundial, que también está afectando al deporte, es la principal causante de esta situación. Aunque hace sólo unas semanas que se ha iniciado la temporada, el CajaGranada ocupa la quinta plaza de la clasificación con dos derrotas, las mismas con las que concluyó la pasada campaña regular. La pérdida de algunos patrocinios ha impedido al club andaluz renovar a jugadores como Robert Gardos o Vladimir Samsonov. “La crisis está afectando a todos”, asegura Roberto Casares, gerente de la entidad granadina. “Pero esto es deporte y algunos de nuestros jugadores tuvieron ofertas de otros clubes de Europa”.
“Antes teníamos una ventaja deportiva que ahora no es tal. La crisis está afectando a todos»
Esta temporada, el núcleo del conjunto andaluz está formado por ‘Juanito’, Víctor Sánchez y Oleksandr Didukh. Además, y para ciertos encuentros, el entrenador del CajaGranada, Vladimir Choubine, cuenta con Rafael Taboada, Guillermo Sánchez y Julio Reyes. “Antes teníamos una ventaja deportiva que ahora no es tal. La Liga está más igualada que nunca. Priego, Borges, Cartagena, San Sebastián de los Reyes y CajaGranada son quizás los equipos que estarán luchando por el título”, analiza Casares.
Lo que sí no varía es la filosofía del club, que continúa jugando sus encuentros en el Pabellón de la Universidad de Granada al carecer de una instalación propia. “La base del equipo continúa. La imagen y el prestigio del club no se pierden. El equipo es un activo de la Caja y de Granada. No son buenos momentos tampoco para el deporte, pero nuestra filosofía de promoción del tenis de mesa, por ejemplo en los colegios, no ha variado y eso es clave”.
Descargar