Los inquilinos habituales de las facultades abandonan su espacio para cederlo a unos arrendatarios temporales: los obreros. Y es que la Universidad de Granada aborda, como cada año, las obras de mejora que sólo se pueden acometer cuando llega el calor. Una de ellas, quizá la más ambiciosa, es la ampliación de Económicas.
La UGR cierra sus puertas y deja sólo disponibles los servicios mínimos de Hospital Real y el campus de Ciencias, una medida acertada para el Rectorado, ya que trata de ahorrar más de 300.000 euros entre luz y personal. Pero no todo son buenas caras ante el cierre: la mayoría del alumnado no comprende esta respuesta ante un problema que ellos no han creado, «los estudiantes no tenemos que pagar por la crisis, sino que tenemos que dedicarnos a estudiar para los exámenes de septiembre», explicó Luis Lupiañez, alumno de Arquitectura Técnica.
Los alumnos que ya se encuentran en el mercado laboral y se matriculan en una nueva carrera, como es el caso de Noe, profesora de infantil y estudiante de idiomas, creen es una medida que no resulta de lo más oportuna, ya que, según explicó a este periódico, «aprovecho los meses de julio y agosto que tengo de vacaciones en el colegio para dedicarme a mejorar mis notas, si cierran los centros en estas fechas no sé cómo voy a aprobar». «Aunque tire piedras en mi tejado, deberían rebajar el sueldo de los profesores y que no pagara el alumnado», aclaró la profesora de infantil. En contrapartida a estas quejas, Germán, estudiante de la Facultad de Ciencias, declaró que es una medida «muy responsable dada la situación actual» y una manera de que sus semejantes se den cuenta de todos los servicios que presta la universidad para ellos. «Los alumnos pueden estudiar en casa, el problema surge con el papeleo, ya que se tienen que molestar en ir a Ciencias para hacerlo».
Las bibliotecas se encontrarán cerradas hasta el 22 de agosto, aunque la UGR pone a disposición de sus alumnos zonas de estudio en el campus de ciencias. Los servicios mínimos estarán disponibles de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Descargar