Los resultados de un estudio muestran que las informaciones sobre la UGR se divulgan en una veintena de países. España se sitúa en primer lugar con el 60% de los medios de comunicación que se hacen eco de las actividades de la universidad granadina, mientras que en segundo lugar aparece Estados Unidos con un 16% y en tercera posición figura India con el 10%. En los siguientes puestos aparecen Australia, Argentina, Austria y Cuba.
El estudio se ha realizado a partir de las informaciones divulgadas por el Canal UGR y distribuidas por los tres agregadores de noticias más importantes: Google News, Bing News y Yahoo. Los datos muestran que durante un solo mes el Canal UGR ha difundido 613 informaciones que se han recogido y publicado en 147 medios de comunicación de 18 países diferentes. Los portales web y la prensa son los medios que más atención prestan a la universidad granadina. Entre los agregadores, Google News es el que más noticias cubre con alrededor del 85% de las informaciones de Canal UGR, mientras que los otros dos se quedan a mucha distancia pues no superan el 20%.
Canal UGR es el portal de recursos de comunicación e información de la Universidad de Granada, que da acceso a noticias y notas de prensa de medios tanto nacionales como extranjeros, publicados online o de forma impresa. Básicamente, se trata de información acerca de actividades de la Universidad relacionadas con investigación, formación o cooperación internacional. Este tipo de portales se han convertido en habituales en las instituciones académicas porque la divulgación de la ciencia es tan importante como la propia actividad científica, algo que termina relacionándose con otros aspectos como la imagen de marca o la presencia en los rankings internacionales.
Como era de esperar, los dos diarios granadinos, Granada Hoy e Ideal, aparecen como los dos medios que más noticias divulgan. Los investigadores, por el contrario, se muestran sorprendidos con la atención que los medios hindúes prestan a cuestiones relacionadas con la universidad granadina: «A priori hubiéramos esperado un mayor impacto en los países del entorno europeo o en países latinoamericanos. Éstos aparecen, pero con cantidades más bajas, de uno a tres medios cada uno. Esto nos está marcando un gran potencial de publicación de los medios hindúes, ya que más de una docena de ellos han publicado noticias de la UGR en tan solo un mes».