Organizado por la Escuela Internacional de Posgrado (EIP), en colaboración con el Doctoral Studies Group de las universidades del Grupo Coimbra, el concurso está dirigido a doctorandos de la UGR, que deben contar en menos de 3 minutos el contenido de su tesis
La final, abierta a todo el público que desee asistir, se celebrará mañana jueves, 14 de marzo, a las 16,30 horas en la Sala Triunfo del Complejo Administrativo Triunfo
La Universidad de Granada (UGR), a través de la Escuela Internacional de Posgrado (EIP), ha organizado por tercer año consecutivo el concurso “3 Minute Thesis” (3MT), en colaboración con el Doctoral Studies Group de las universidades del Grupo Coimbra y la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR.
En este certamen, los participantes, todos ellos alumnos de la EIP, deben exponer en qué consiste su tesis doctoral, de una forma divulgativa y amena, para que el gran público la entienda.
Las reglas del concurso exigen a los participantes hacerlo en un máximo de 3 minutos, en inglés y con la ayuda de una sola diapositiva. La Universidad de Granada ofrece así la oportunidad a sus estudiantes de doctorado de tomar parte en esta competición a nivel internacional, a través de la colaboración con las universidades del Grupo Coimbra.
La final de este concurso en la UGR tendrá lugar mañana jueves, 14 de marzo, a las 16,30 horas en la Sala Triunfo del Complejo Triunfo, en un acto abierto a todo el público, que estará presidido por la rectora de la UGR, Pilar Aranda, y al que asistirán también la vicerrectora de Docencia y directora de la EIP, María López-Jurado, y los directores de la Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas de la UGR (Francisco Contreras); Ciencias, Tecnologías e Ingenierías (Antonio García Casco) y Ciencias de la Salud (Mª Carmen Ruiz).
Los ocho doctorandos que han logrado clasificarse para la final son:
Name | Title of presentation | Doctoral Programme |
Paulina de los Ángeles Leiva Padilla | “Mechanomutable roads: from science fiction to reality” | Civil Engineering |
Pablo Molina García | “Forgetting to move” | Biomedicine |
Manuel Partido Navadijo | “Reading bones is easy if you know how” | Biomedicine |
Marta Pérez Ibañez | “The survival of Spanish artists. Resilence facing new paradigms in the Art market” | History and Art |
Abel Adrián Plaza Florido | “Train your genes” | Biomedicine |
Marta Rivera Zurita | “How to learn a language in 3 minutes” | Psychology |
Raul Tauste Martínez | “Where plastics should be laid to rest” | Civil Engineering |
Pablo Tristán Ramos | “The dark side of the genome” | Biomedicine |
El jurado, compuesto de cuatro personas ligadas al ámbito de la Comunicación y difusión científica, deberá seleccionar a la persona ganadora que representará a la UGR en la final, que se celebrará en Cracovia (Polonia) el próximo mes de junio, así como a un segundo ganador. Habrá también un premio para el concursante más votado por el público asistente.
El concurso 3MT está basado en una idea desarrollada por la Universidad de Queensland (Australia), que se ha extendido a muchas otras universidades del mundo. El objetivo es desarrollar la capacidad de comunicación y difusión científica de los jóvenes investigadores en formación a través de su participación en el certamen.
Para ayudar a los alumnos a preparar su charla, la EIP y la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR han organizado un Taller de Comunicación de un mes de duración, en el que los participantes han aprendido algunas claves para divulgar mejor su trabajo.
Más información en: http://sl.ugr.es/0al9