La Universidad de Granada (UGR) y la Cámara de Comercio refuerzan su colaboración con el lanzamiento de la primera microcredencial de especialización profesional en sostenibilidad empresarial. Este innovador programa formativo, titulado Gestor de Sostenibilidad en la Empresa (CSO, Chief Sustainability Officer), se enmarca en la línea de trabajo establecida entre las dos instituciones para potenciar la formación con el desarrollo de titulaciones de alto nivel orientadas a profesionales.
La microcredencial, una iniciativa que surgió del Movimiento Huella Verde y está patrocinada por OMAWA, supone un paso adelante en la apuesta por la formación continua y especializada. Con una carga académica de 5 créditos ECTS y un enfoque práctico, esta microcredencial ofrece a directivos y profesionales las herramientas necesarias para integrar la sostenibilidad en la estrategia de sus empresas. Además, el programa es 100% bonificable a través de FUNDAE, facilitando el acceso a una formación de vanguardia sin coste para las empresas.
Este curso representa la primera microcredencial de corte eminentemente profesional desarrollada conjuntamente por la UGR y la Cámara de Comercio de Granada a través su escuela de Dirección y altos Estudios (EDIAE) y da continuidad a la colaboración iniciada con el Máster en Derecho de Aguas desde el área de Formación Permanente que dirige Vanessa Martos dentro del equipo de la Escuela Internacional de Posgrado de la UGR. Con una metodología híbrida que se desarrollarán en el Digital Business Hub de Cámara Granada de Camino de Ronda, la formación abordará aspectos clave como economía circular, certificaciones verdes, normativas ESG y estrategias de implementación y comunicación en sostenibilidad.
“La creciente demanda de perfiles especializados en sostenibilidad hace imprescindible una formación alineada con las necesidades del mercado y las nuevas normativas. Esta microcredencial es una respuesta concreta a esa realidad”, ha señalado Montserrat Zamorano Toro, directora académica del programa y vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UGR.
El programa de la microcredencial comienza este martes 18 de febrero a las 16.30 de la tarde en la sede central de la Cámara de Comercio, con una presentación y un café de trabajo, abierta a empresas, entidades e interesados en este campo de trabajo y especialización. El CEO de OMAWA, Andrés Ferrer, será el encargado de abrir las sesiones formativas junto al profesor de la UGR Francisco Serrano. Ferrer es además coordinador académico de la Microcredencial junto a la profesora de Comunicación y codirectora de la Cátedra Huella Verde, Magdalena Trillo.
La microcredencial se prolongará todos los martes hasta el 8 de abril con el desarrollo de ocho módulos de contenido y un programa flexible de estudios de caso y diseño de proyectos adaptado a la realidad del alumnado participante.
PRESENTACIÓN I MICROCREDENCIAL DE SOSTENIBILIDAD UGR-CÁMARA
LUGAR: Cámara de Comercio de Granada (C/Luis Amador)
DÍA Y HORA: Martes 18 de febrero, 16.00/16.30h
INTERVIENEN: Montserrat Zamorano Toro, directora académica del curso y vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad. Cipriano Palomar García, responsable del Área de Formación y Talento de la Cámara de Comercio de Granada