Inicio / UGRCultura

La Universidad de Granada crea ‘Arte para aprender’, una nueva colección artística vinculada a la Colección de Arte Contemporáneo

Las obras quedarán expuestas en diversas instancias de la Facultad de Ciencias de la Educación

La Universidad de Granada ha creado una nueva colección artística llamada Arte para aprender, un proyecto que cumple este año su undécima edición y que quedará vinculado, aunque con identidad propia, a la Colección de Arte Contemporáneo de la UGR.  Es el resultado de varios proyectos de investigación que han dado como resultado alrededor de 140 obras, partes de las cuales quedarán expuestas en diversas estancias de la Facultad de Ciencias de la Educación. El proyecto está coordinado por Sus coordinadores son Ricardo Marín Viadel, catedrático del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, y Joaquín Roldán Ramírez, profesor titular del mismo departamento.

arte para aprender

Se trata de un proyecto abierto, con carácter anual, realizado en colaboración con el Museo Memoria de Andalucía. Arte para aprender consiste en diversos talleres educativos y artísticos en los que estudiantes de Primaria y Secundaria trabajan cada edición en torno a alguna obra elegida de entre la colección de la Fundación CajaGranada y, en adelante, también de la Colección de Arte Contemporáneo de la UGR. Anualmente se celebra una muestra en la que dialogan las piezas de los estudiantes con la seleccionada como eje del trabajo de cada año.

Pilar Aranda, rectora de la UGR,  ha recibido en la mañana del jueves a quienes han hecho posible este proyecto. En el acto se ha prsentado el catálogo que reúne la primera década del proyecto. Aranda ha considerado el proyecto como “magnífico, de muy alta calidad el trabajo realizado” y les ha animado a “preparar ya el segundo tomo porque el proyecto está muy vivo”. Por su parte, Víctor Medina, vicerrector de Extensión Universitaria y Patrimonio, ha reconocido que “este proyecto cumple un papel fundamental en la divulgación del arte contemporáneo”. Ricardo Marín, uno de los responsables de la colección, ha reconocido su alegría por la creación de la nueva colección “de un proyecto que sigue afianzándose en el ámbito de la educación, la investigación y la creación artística”, ha dicho. Es importante, además, comprobar su evolución: “En un principio todo ocurría en el museo de CajaGranada, ahora parte de él transcurre en los centros educativos y eso es fundamental”.

arte para aprender

Arte para aprender es parte de un proyecto de investigación en Educación Artística de la Universidad de Granada creado en 2013 en colaboración con el Centro Cultural CajaGranada que, a su vez, colabora con distintas iniciativas sociales. Este proyecto, que este año celebra ya su 11ª edición, se realiza anualmente en colaboración con varios docentes del área de Didáctica de la Expresión Plástica y con estudiantado del programa de doctorado Artes y Educación y del máster Artes Visuales y Educación.  Esta iniciativa se integra en el marco del proyecto de investigación ‘Metodologías de intervención social basadas en Artes Visuales: creación cultural, educación, inclusión y patrimonio’, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.