Inicio / UGRDivulga

La película ‘Los constructores de la Alhambra’ llega al cine, un documental con asesoramiento de especialistas de la UGR

La película analiza la Alhambra del siglo XIV, una ciudad palatina andalusí en su momento de mayor esplendor, escenario del relato y espacio a través del cual se abre una ventana a la cultura y la civilización andalusí de finales de la Edad Media

Se estrenará el 25 de noviembre

El documental ‘Los constructores de la Alhambra’ llegará a los cines el 25 de noviembre, una obra que ha recibido el asesoramiento de especialistas de la Universidad de Granada.

La película analiza la sociedad nazarí a partir de un relato ficcionado que se basa en las crónicas de Ibn al-jatib, visir de los emires Yusuf I y Muhammad V. La Alhambra del siglo XIV, una ciudad palatina andalusí en su momento de mayor esplendor, es escenario del relato y espacio a través del cual se abre una ventana a la cultura y la civilización andalusí de finales de la Edad Media. En torno al complejo palatino y a la historia de su construcción orbitan algunos de los principales personajes, corrientes culturales e intelectuales, acontecimientos políticos y dinámicas sociales y económicas que marcaron la historia del último espacio islámico de la península ibérica.

Para realizar esta aproximación al mundo nazarí y a la historia de su expresión más emblemática, se ha contado con asesoramiento científico de investigadores de la Universidad de Granada pertenecientes a varias áreas de conocimiento como Historia (Antonio Malpica, Adela Fábregas), Historia del Arte (José Miguel Puerta Vílchez), Estudios Semíticos (Julia Carabaza) y Matemática Aplicada (Rafael Pérez Gómez); y con el apoyo de la Unidad de Excelencia de la UGR “Ciencia en la Alhambra”, a través de un convenio específico de colaboración entre AL PATI PRODUCCIONS SL y la Universidad de Granada. Han colaborado en la realización de la película la Escuela de Estudios Árabes (CSIC) y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. El documental, de 90 minutos, cuenta con la participación de Televisión Española.