Inicio / UGRDivulga

La Universidad de Granada consigue 4,2 millones de euros para acciones de su Plan Propio de Investigación y Transferencia

Está abierta una convocatoria de ayudas, con tres modalidades de proyectos orientados a la investigación aplicada, dirigidos a investigadores emergentes, al aprovechamiento de infraestructuras científicas y a grupos de investigación

La Universidad de Granada ha obtenido 4.278.873 euros procedentes del Programa Operativo FEDER 2021-2027 que se dedicarán a acciones específicas en el marco de su Plan Propio de Investigación y Transferencia. Estas acciones se concretan en un programa de actuaciones para fomentar la realización de proyectos de I+D+i de investigación aplicada cuya finalidad se basa en la adquisición de nuevos conocimientos dirigidos hacia un objetivo práctico específico. El dinero de esta subvención ha llegado a la UGR a través de la Junta de Andalucía y está incluido en el presupuesto del año 2023. El vicerrectorado de Investigación y Transferencia ha abierto una convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva para que los investigadores interesados en acceder a esta subvención presenten sus proyectos.

La Universidad de Granada, como actor principal de la investigación de excelencia en Andalucía, requiere consolidar e impulsar sus estructuras de investigación y desarrollo. En este sentido, los proyectos de investigación constituyen la primera modalidad de investigación que se desarrolla en las universidades y, por tanto, son el pilar para la consolidación de las diferentes líneas de investigación que llevan a cabo los grupos y equipos universitarios.

La convocatoria de ayudas que permitirá desarrollar y distribuir esta subvención ofrece las siguientes modalidades:

A) Proyectos de investigación aplicada para investigadores emergentes. Esta modalidad de ayuda tiene como finalidad la realización de proyectos de investigación aplicada, a realizar por investigadores emergentes con o sin vinculación con la Universidad de Granada (1.272.000 euros).

B) Proyectos de investigación aplicada multidisciplinares, orientados al aprovechamiento de infraestructuras científicas. El objetivo principal de estos proyectos es promover el uso de infraestructuras especializadas por varios grupos de investigación, que permitan colaborar con empresas en proyectos de investigación aplicada, priorizando aquellos proyectos que presenten un plan de uso intensivo de infraestructuras existentes mediante la capacitación de personal técnico especializado (800.000 euros).

C) Proyectos de investigación aplicada en grupos de investigación, modalidad general. Esta modalidad de ayuda tiene como finalidad la realización de proyectos de investigación aplicada por parte de investigadores consolidados (2.206.873 euros).

Más información