En la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, celebrada el 10 de febrero de 2025, se ha aprobado del Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible 2025.
El Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible de la Universidad de Granada (PPCDS) comprende tres ejes fundamentales, alineados con la Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo (ESCUDE), adoptada en la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en su Asamblea General de 28 de septiembre de 2000, hace ya casi 25 años:
- Fortalecimiento Institucional de los sistemas universitarios mediante transferencia de conocimiento y tecnología.
- Apoyo técnico y asesoramiento a programas de desarrollo relacionados con la Educación Superior (Formación).
- Sensibilización de la comunidad universitaria.
El PPCDS 2025, está alineado, también, con el Plan Estratégico UGR 2021
Es responsabilidad del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), perteneciente al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social. Este Plan comprende un conjunto articulado de 6 programas que se concreta en 13 acciones en el ámbito de la Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD), basada tanto en la experiencia acumulada desde la creación del CICODE, en el año 2001, como en las enseñanzas extraídas de los anteriores planes de cooperación de la UGR. Combina el programa de apoyo financiero a proyectos internacionales de cooperación universitaria al desarrollo, propuestos por miembros de la comunidad universitaria a partir de sus relaciones con las universidades con las que colaboran, y el de apoyo financiero a proyectos internacionales de cooperación o de fortalecimiento institucional, a propuesta de instituciones socias, establecidos a partir de demandas directas de sus responsables.
Aunque las áreas de actuación de la Cooperación Universitaria al Desarrollo de la Universidad de Granada pueden abarcar a cualquier país del Sur Global, el PPCDS 2025 priorizará la cooperación con África y América Latina. Este año, como novedad, se incluyen varias universidades cubanas a las que se prestará ayuda en materia de refuerzo institucional.
El CICODE realiza, asimismo, una labor permanente para la captación de fondos externos que ayuden a lograr estos objetivos. Dos ejemplos destacados de ello son los dos proyectos actualmente en vigor, que han sido conseguidos por CICODE en convocatorias públicas, en concurrencia competitiva.
En primer lugar, el proyecto “La compra pública responsable en la universidad como herramienta fundamental para la consecución de la agenda 2030”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía, con una cantidad concedida de 80.000€. Su ejecución termina el 30 de junio de 2025. Este proyecto se enmarca en la meta de la Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo (ESCUDE), de CRUE desde el año 2000, sobre consumo responsable y comercio justo, en la que se enmarca también el segundo proyecto, titulado “Transversalización de las Economías Transformadoras en la Universidad de Granada y generación de redes y alianzas con actores locales y económicos para la contribución a los ODS 8 y 12”. Financiado por el Ministerio Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con una cantidad concedida de 81.585,36 €. Su ejecución finaliza el 21 de octubre de 2025. Es el proyecto de la convocatoria calificado con la puntuación más alta.
El programa de becas y ayudas para realizar estancias en la Universidad de Granada es otra herramienta fundamental del PPCDS 2025. Al margen de los programas ya consolidados que se desarrollan regularmente en colaboración con la Fundación Mujeres Por África, el Grupo Coimbra y la Fundación Carolina, se prestará especial atención a las difíciles situaciones por las que atraviesan tanto personas universitarias procedentes de países en situación de emergencia, como refugiadas y demandantes de asilo, mediante convocatorias específicas. En este sentido, este año, habida cuenta la compleja situación a nivel global originada por el agravamiento de numerosos conflictos internacionales, se intensificará especialmente el Plan UGRefugia, mediante la participación de la UGR en una experiencia piloto con otras universidades españolas en el marco del Grupo de Trabajo de Internacionalización y Cooperación de CRUE, así como la participación en proyectos internacionales específicos de ayuda a colectivos universitarios en situaciones de riesgo. Se trata de uno de los principales pilares de la cooperación al desarrollo sostenible en el marco del compromiso social de la Universidad de Granada.
La sensibilización de la comunidad universitaria, y la consolidación en ella de la responsabilidad frente a los problemas globales y la defensa de los derechos de las personas, siguen siendo prioritarias en el PPCDS 2025, por lo que se mantienen los dos subprogramas específicos, uno sobre Formación y Sensibilización para la Ciudadanía, la Solidaridad y Justicia Global, y otro en materia de voluntariado internacional.
El PPCDS 2025 continuará su labor de apoyo a la investigación y la aplicación de los conocimientos adquiridos en las aulas en la búsqueda de soluciones a problemas en países del Sur Global a través de un programa de becas y ayudas para que el estudiantado de la UGR lleve a cabo actividades conducentes a la realización del prácticum, del trabajo fin de grado o del trabajo fin de máster en el ámbito de la cooperación al desarrollo. El premio Federico Mayor Zaragoza a la cooperación universitaria también se enmarca en estas acciones de sensibilización e investigación universitarias.
El PPCDS 2025 impulsará las relaciones de colaboración, imprescindibles, con otros Vicerrectorados, Institutos de Investigación, centros y servicios de la UGR, así como con agentes de cooperación externos, necesarias no sólo para la consecución de los distintos programas, sino también para reforzar la labor de sensibilización de la comunidad universitaria. La Universidad de Granada mantiene, así, su compromiso financiero con todos los programas de su Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible (PPCDS) 2025.
Contacto:
- Mar Venegas. Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social. UGR. Correo: mariter@ugr.es.
- Wenceslao Martín Rosales. Director del CICODE. Correo: dircicode@ugr.es.