Inicio / UGRDivulga

Clubes de Ciencia España celebra su primera edición española en la Universidad de Granada

Este proyecto pretende establecer una red internacional de científicos que impacte a las futuras generaciones 

Tendrá lugar del 3 al 7 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y es completamente gratuito

 

España es el primer país europeo en incorporarse al proyecto internacional Clubes de Ciencia con la celebración de su primera edición en Granada entre los días 3 y 7 de septiembre de 2018. El evento está organizado por la Asociación sin Ánimo de Lucro “Clubes de Ciencia España” y cuenta con el patrocinio y colaboración de diferentes entidades españolas y americanas.

Clubes de Ciencia España es un proyecto que pretende crear una red internacional de científicos que, sobre todo, impacte a las futuras generaciones que se dedicarán a la ciencia y la tecnología. Con este objetivo, se han organizado ocho talleres prácticos en temas punteros de la ciencia, la tecnología y la comunicación, que se celebrarán en la Universidad de Granada entre los días 3 y 7 de septiembre de 2018 y que se dirigirán a estudiantes entre 17 y 21 años.

Clubes de Ciencia España ha celebrado esta mañana su sesión de apertura en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, en un acto al que ha asistido el vicerrector de Extensión Universitaria, Víctor Medina; el director de Clubes de Ciencia España, A. Peláez Fernández, así como de los directores de los Clubes de Ciencia de México, Bolivia y Colombia, miembros del decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y patrocinadores del evento.

Jóvenes científicos, estudiantes de doctorado o investigadores postdoctorales, de prestigiosas universidades americanas y centros de investigación españoles ejercerán a modo de instructores de estos ocho talleres formativos, proporcionándoseles desde la organización tanto las instalaciones ad hoc para realizarlos, como el instrumental científico necesario para desarrollar las experiencias que diseñen. Se verán apoyados por investigadores locales en sus primeros años de doctorado que ejercerán a modo de co-instructores cooperando en el desarrollo y ejecución de los talleres.

Los estudiantes participantes, seleccionados mediante un proceso de aplicación web, tendrán la oportunidad de profundizar en aspectos relacionados con la Neurociencia, el emprendimiento en Big Data, física a través de la cocina, cómo realizar prótesis humanas útiles con impresoras 3D y sensores, o cómo utilizar los algoritmos de inteligencia artificial para un uso eficiente de energías renovables, entre otros. Así mismo, y por primera vez desde que el proyecto se inició en Latinoamérica en 2015, se incluirá un taller sobre comunicación científica.

Clubes de Ciencia España no es solo un evento educativo o divulgativo, sino que pretende aportar a los estudiantes una formación más amplia, un porfolio de experiencias de campo y además, a través del enlace con los investigadores locales así como con los instructores internacionales, proporcionarles unos recursos a corto y largo plazo para su futura exploración de oportunidades en áreas de la ciencia y la tecnología, recibiendo orientación de cara al futuro desarrollo de sus carreras profesionales en ciencia y tecnología. Este aspecto de mentoría para futuros científicos es fundamental dentro de la concepción y diseño de este proyecto internacional.

Otras actividades organizadas por Clubes de Ciencia España 2018

Clubes de Ciencia España celebrará el SIM ES 2018, un simposio que tendrá lugar el día 6 de de septiembre a las 19:30h en la Sala Faraday del Parque de las Ciencias de Granada y que constará de charlas de ciencia en formato 6×10 (seis charlas de diez minutos cada una) y una conferencia impartida por el Dr. Alberto Fernández-Nieves (Georgia Institute of Technology, ICREA) titulada “Sólidos y fluidos de hormigas. Novedades fuera del equilibrio”. La asistencia a este simposio es gratuita y abierta al público general y las entradas podrán obtenerse a través de la web www.clubesdeciencia.es.

La clausura de Clubes de Ciencia España se realizará con una Feria de la Ciencia en la que los estudiantes presentarán los resultados de los proyectos que realicen a lo largo de la semana y que tendrá lugar el día 7 de septiembre de 15 a 17h. Esta Feria se realizará en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, estará abierta al público y será gratuita.

Sigue el proyecto en: http://www.clubesdeciencia.org/

Vídeo ilustrativo: https://youtu.be/ou6zcHeTkC0

Adjuntamos fotos de la sesión inaugural del encuentro de Clubes de Ciencia esta mañana en la Facultad de Ciencias de la UGR, realizada por Irene García del Pozo:

Contacto:

Carmen Fernández

Clubes de Ciencia España

Correo electrónico: clubesdecienciasespagna@gmail.com