Inicio / UGRDivulga

VÍDEO: Ana Valverde, doctoranda del programa de Ciencias Jurídicas, gana el concurso “3 Minute Thesis” en la UGR

Su charla, titulada “46” y relacionada con formas contemporáneas de esclavitud, logró hacerse con el primer premio de este certamen, en el que los participantes debían explicar el contenido de su tesis doctoral en menos de 3 minutos

Ana Belén Valverde Cano, investigadora del departamento de Derecho Penal de la Universidad de Granada (UGR), se ha proclamado ganadora de la segunda edición del concurso “3 Minute Thesis” (3MT) en la UGR, un certamen organizado por la Escuela Internacional de Posgrado (EIP) en colaboración con el Doctoral Studies Group de las universidades del Grupo Coimbra y la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR.

Su charla, titulada “46” y relacionada las formas contemporáneas de esclavitud, logró hacerse con el primer premio de este certamen, en el que los participantes debían explicar el contenido de su tesis doctoral en menos de 3 minutos.

«¿La esclavitud existe?» Esta es una de las primeras preguntas que se aborda en la investigación de Ana Valverde, y basta indagar un poco para descubrir que sigue existiendo y que es un fenómeno que afecta a todos los países del mundo. No obstante, y debido en parte a la imagen extendida de que la esclavitud fue abolida a principios del siglo pasado, nuestras leyes no la contemplan y ni siquiera existe un delito de esclavitud. En su tesis, entre otras cosas, se aborda por qué es importante regularlo y cómo se debería hacer: porque en Derecho Penal las definiciones son muy importantes y porque es muy difícil luchar contra algo que aparentemente no existe.

Tras vencer el concurso, Valverde representará a la UGR en la fase europea del concurso, en la que participarán doctorandos de todas las universidades del Grupo Coimbra, y en la que un jurado internacional elegirá a los tres finalistas que participarán en la gran final del certamen, que se celebrará en Salamanca a comienzos de julio.

El segundo premio otorgado por el jurado recayó en Rocío Martínez Aguilar, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular II e Inmunología, con “A secret weapon”. Su charla habla de la importancia de la menstruación como fenómeno de autorregeneración que, a pesar de haber sido un tema infravalorado e incluso tabú en la historia de la humanidad, en la actualidad puede ser crucial para el tratamiento de enfermedades.

Por último el premio del público asistente a la final fue para Maika Telga, con la charla titulada “A common mistake”, en la que analiza cómo las personas tomamos la decisión de fiarnos o no de desconocidos, incluyendo análisis de factores sociales y el estudio del funcionamiento del cerebro.

La rectora de la UGR, Pilar Aranda, encargada de presidir la final de 3MT, destacó el extraordinario nivel de todos los participantes, y les animó a seguir divulgando y acercando sus investigaciones a la sociedad.

El acto contó también con la presencia de la vicerrectora de Internacionalización y ex presidenta del Grupo Coimbra, Dorothy Kelly; la directora de la Escuela Internacional de Posgrado, Teresa Bajo, y los directores de las Escuelas de Doctorado, Mª del Carmen Ruiz (Ciencias de la Salud), Francisco Contreras (Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas) y Antonio García Casco (Ciencias, Tecnologías e Ingenierías), entre otras autoridades académicas.

El concurso 3MT está basado en una idea desarrollada por la Universidad de Queensland (Australia), que se ha extendido a muchas otras universidades del mundo. El objetivo es desarrollar la capacidad de comunicación y difusión científica de los jóvenes investigadores en formación a través de su participación en el certamen.

Para ayudar a los alumnos a preparar su charla, la EIP y la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR han organizado un Taller de Comunicación de un mes de duración, en el que los participantes han aprendido algunas claves para divulgar mejor su trabajo.

Imágenes adjuntas:

IMG_9125
IMG_9241
IMG_9254
IMG_9266

Adjuntamos foto de los participantes en la final con las autoridades asistentes, y de las tres ganadoras del concurso 3MT en la UGR. De izquierda a derecha, Rocío Martínez, Ana Valverde y Maika Telga.

VÍDEOS:

En los siguientes enlaces puede ver los vídeos de las tres ganadoras del concurso 3MT en la UGR.

Primer premio: “46”, por Ana Valverde

Segundo premio: “A secret weapon”, por Rocío Martínez

Premio del público: “A common mistake”, por Maika Telga

Contacto:

Ana Belén Valverde Cano

Departamento de Derecho Penal de la UGR

Correo electrónico: avalca@ugr.es