Cargando Eventos

09 Nov, 2023 · 9:00 Residencia de Invitados «Carmen de la Victoria»

I Jornadas Diversidad Religiosa en Granada

Conferencias, seminarios, divulgación científica


Estas jornadas se celebran en el marco del convenio suscrito entre el Centro UNESCO de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada. Dicho convenio tiene por objeto el desarrollo de actuaciones dirigidas a garantizar las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los colectivos sean reales y efectivas, removiendo los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud de la libertad e igualdad; promoviendo el diálogo intercultural y la cultura de la paz, y poniendo de relieve las oportunidades que el diálogo intercultural brinda a una sociedad diversa y plural como es la nuestra.

Con estas jornadas, queremos dar respuesta a las necesidades derivadas del ejercicio de la libertad religiosa, garantizar la integración de las minorías, evitar situaciones conflictivas e impulsar la colaboración y conocimiento mutuo con otros sectores de la población y con el conjunto de la ciudadanía. Las confesiones participantes expondrán su situación actual como confesión y qué demandan a las administraciones públicas y a la sociedad en su conjunto, y qué aportan en temas cruciales para la convivencia tales como género y religión, el compromiso social, la paz y la no violencia, la ciencia, el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Asistirán como conferenciantes, entre otros, Juan José Tamayo Secretario General de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, destacado y perseverante defensor del Diálogo Intercultural, así como José Antonio Pérez Tapias, catedrático de la Universidad de Granada. La entrada es libre hasta completar aforo.

El acto de inauguración contará con la asistencia de la Vicerrectora de la Universidad de Granada de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social Dª Mar Venegas Medina y la Alcaldesa de Granada Dª Marifrán Carazo.

PROGRAMA del Jueves, 9 de noviembre de 2023

  • 09:00 – 09:30 h. Recepción y entrega de documentación.
  • 09:30 – 10:30 h. Acto inaugural.
    • Ángel Bañuelos Arroyo, presidente de la Asociación de Andalucía para la UNESCO
    • José Ferrer Sánchez: Instituto de la Paz y los Conflictos.
    • Mar Venegas Medina, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Granada.
  • Descanso
  • 11:00 – 12:00 h. Conferencia Inaugural. Pluralismo religioso y laicidad en época postsecularista. José Antonio Pérez Tapias.
  • 12:30 – 14:00 h. 1ª Mesa. Diálogo, debate y reflexión: Mujer, religiones e interculturalidad.
    Modera José Ferrer Sánchez.
    • Socorro Entrena Jiménez: Movimiento Revuelta de las mujeres en la Iglesia.
    Eva Domínguez: pastora de la Iglesia Evangélica San Pablo.
    Esperanza Bracero García: Coordinadora de la Mesa Intercultural de Cortes de Baza.
    Paqui Martín Jiménez: Asociación Espiritual Mundial Brahma Kumaris.
  • 16:30 – 17:30 h. La Naturaleza como elemento de convergencia interconfesional. Federico Velázquez de Castro.
  • 17:30 – 19:00 h. 2º Mesa. Diálogo, debate y reflexión: Mística para un nuevo siglo. Modera Federico Velázquez de Castro.
    • Lluciá Pou Sabaté, Doctor en Filosofía, profesor UNIR.
    Encarnación Gómez Juárez, Comunidad Védico-Hinduista.
    • Juan Martínez Pinteño, Centro Budista Tibetano Nagarjuna Granada.
    Nieves Acosta Picado, Fundación para el Desarrollo de la Consciencia.

DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO (PDF)


Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.