Inicio / Convocatorias / Ciencias de la Salud

XX Simposio de la Sociedad española de Historia de la Medicina “La investigación historicomédica en España. Presente y futuro”

Facultad de Medicina.Universidad de Granada
Fecha: 10 y 11 de noviembre de 2016

PROGRAMA

JUEVES 10

PRIMERA SESIÓN
15:30-16:13 h. JOSÉ RAMÓN BERTOMEU. Departament d’Història de la Ciència i Documentació. Universitat de València.
Vivir en un mundo tóxico: expertos, regulaciones y controversias públicas en la España del siglo XIX.
16:15-16:48 h. FERNANDO SALMÓN. Departamento de Fisiología y Farmacología. Universidad de Cantabria.
El cuerpo vivo. Procesos de transformación corporal en la medicina bajomedieval.

17:00-17:43 h. EXPOSICIÓN DE POSTERS

SEGUNDA SESIÓN
17:45-18:28 h. TERESA ORTIZ. Departamento de Historia de la Ciência. Universidad de Granada.
Anticoncepción, sexualidad y salud. Memorias de vida y prácticas sanitarias en España durante el Franquismo y la Transición.
18:30-19:00 h. Videoproyección. JOSEP M. COMELLES & JOSEP BARCELÓ PRATS. Medical Anthropology Research Centre, Universitat Rovira i Virgili.
“Hui, m’he colgat amb Felip II (Hoy me he acostado con Felipe II). Una evocación de la vida  de Josep Danón, historiador de la medicina y conservador del CDHM de la Fundació Uriach 1838”

VIERNES 11

TERCERA SESIÓN
9:00-9:43 h. JOSÉ PARDO TOMÁS. Instituciò Milá i Fontanals –Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Barcelona.
Del Gabinete de maravillas al Museo anatómico popular. Regímenes de exhibición y cultura material de la medicina.

9:45-10:13 h. EXPOSICIÓN DE PÓSTERS

10:15-12:00 h. Mesa de debate “DESAFÍOS PROFESIONALES”
ISABEL BLÁZQUEZ ORNAT (Servicio Aragonés de Salud), SALVADOR CAYUELA SÁNCHEZ (Depto. Ciencias Médicas. Universidad de Castilla-La Mancha),
AGATA IGNACIUK  y JUAN MANUEL ZARAGOZA. Modera ALFREDO MENÉNDEZ (Departamento de Historia de la Ciência. Universidad de Granada).

Todas las sesiones tendrán lugar en el Salón de Grados B, sito en Torre B, planta 1.