El Foro Internacional Arqus de Estudios Románicos (AIFRS) es la red multilingüe e interdisciplinar de investigación y docencia sobre lenguas románicas dentro de la Alianza Arqus. Desde noviembre de 2022 hasta mayo de 2023, este foro desarrollará la primera edición del ciclo de conferencias y talleres «Revitalizando las lenguas minoritarias y minorizadas en Europa» («Revitalizing Minority and Minoritized Languages in Europe»), centrado en el plurilingüismo y la multiculturalidad en la Península Ibérica.
Esta iniciativa ha sido promovida por el equipo granadino del AIFRS, y será coordinada por David Porcel Bueno, profesor del Departamento de Filología Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa y Catalana de la Universidad de Granada. Su objetivo es enseñar, estudiar y promocionar las lenguas minoritarias y minorizadas, poniendo especial atención en las romances (gallego, sardo, judeoespañol, franco-provenzal, mirandés, etc.).
La diversidad lingüística facilita la comunicación entre diferentes comunidades y contribuye a crear sociedades multiculturales y tolerantes. Siguiendo estos principios, en 1992 se redactó la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, un tratado promovido por el Consejo de Europa. En él se busca proteger y promover las lenguas regionales o minoritarias en todo el continente, ya que contribuyen a la construcción de una Europa basada en los principios de democracia y diversidad cultural. Cabe destacar algunos de los objetivos que se propone: a) el reconocimiento de las lenguas regionales o minoritarias como expresión de riqueza cultural; b) la necesidad de promocionar las lenguas regionales o minoritarias para salvaguardarlas; y c) el fomento del estudio y la investigación sobre lenguas regionales o minoritarias en las universidades.
Primera edición sobre plurilingüismo y multiculturalidad en la Península Ibérica
La primera edición del ciclo «Revitalizando las lenguas minoritarias y minorizadas en Europa» se centrará en las lenguas de la Península Ibérica. Se celebrarán los siguientes actos:
- Conferencia «La representación de los caracteres femeninos en las Cantigas de amigo de Don Denis», impartida por Rachele Fassanelli, profesora de la Universidad de Padua (noviembre de 2022).
- Taller «El asturiano y el leonés de la Edad Media a la actualidad», impartido por Stefan Koch, profesor de la Universidad de Graz (febrero de 2023).
- Taller «El mirandés, una lengua minoritaria y minorizada en Portugal», impartido por David Porcel Bueno, profesor de la Universidad de Granada (marzo de 2023).
- Conferencia «La influencia del gallego en el español de Argentina», impartida por Carsten Sinner, profesor de la Universidad de Leipzig (mayo de 2023).
Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre la Xunta de Galicia y la Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio, y de la Facultad de Filosofía y Letras.
Para participar en ediciones futuras de este ciclo de conferencias, póngase en contacto con el coordinador de AIFRS Granada, David Porcel Bueno. Dirección de correo electrónico: daporbue@ugr.es.