– El 71,68% de los alumnos aprueba la selectividad, más que otros años.
El día 28 se abre el plazo para presentar la preinscripción a la Universidad.
Los nervios de los alumnos y de las familias de quienes hicieron la selectividad hace unos días estaban ayer por la tarde a flor de piel. Estaban esperando las notas. Al final los resultados fueron mejores que en ediciones anteriores. Muchos respiraron un poco más tranquilos.
Por lo menos en el cómputo general el balance fue más positivo. El 71,68% de los estudiantes que se presentaron en la convocatoria de septiembre en las sedes de la Universidad de Granada (UGR) han aprobado. Han superado la prueba. Un porcentaje superior a otras convocatorias extraordinarias que han superado escasamente el 60%.
Por otra parte, decir que es una estadística inferior a la convocatoria ordinaria de junio. En este caso el porcentaje suele ser superior al 90%. Al final se presentaron a los exámenes 1.409 alumnos. A éstos hay que sumar uno más que hará las pruebas a partir de hoy. Tuvo problemas y a partir de hoy se enfrentará a las pruebas de incidencia. El vicerrector de Estudiantes de la Universidad granadina, Rafael Díaz de la Guardia, valoró positivamente el porcentaje de alumnos que habían superado las pruebas.
La página web de la UGR hervía ayer por la tarde. La institución colgó el aviso con que se podrían consultar las notas sobre las 19.00 horas y a las 20.30 habían accedido a ese apartado más de 880 personas. A las 20.50 eran más de 1.000 las visitas contabilizadas. Las notas se pueden consultar en la página web de la institución universitaria www.ugr.es y a partir de hoy también en los institutos.
Ahora se abre el plazo de reclamaciones. Se deben presentar en la Universidad granadina, pero sólo quien no esté de acuerdo con la nota. Desde el día 28 de este mes hasta el cuatro de octubre se abrirá el periodo de preinscripción en la Universidad. Se podrá realizar en la Universidad y a través de la página http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa. En este caso el plazo se cierra el día tres. A través de la web de la consejería de Innovación se podrá consultar todo el procedimiento de adjudicación de plazas, para a continuación formalizar su matrícula en la facultad o centro universitario asignado.
Los estudiantes deberán presentar una única solicitud en Andalucía en la que relacionarán, por orden de preferencia, todas las titulaciones y centros. La publicación de las primeras lista de adjudicación y primer plazo de matrícula o reserva irá del 10 al 16 de octubre, mientras que la publicación de las listas con la segunda adjudicación y el último plazo de matrícula irá del 19 al 24 del mes de octubre.
En la UGR quedan unas dos mil plazas por asignar. En opinión del vicerrector de Estudiantes el número de alumnos de nuevo ingreso se mantendrá con respecto al año pasado.
Descargar